Si siente que le pican los ojos o tiene molestia en la nariz y garganta, sepa que es que llegó una nube de polvo del desierto del Sahara, lo que afectará la calidad del aire los próximos días.

Así lo advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan el domingo, anticipando que el evento de polvo será de moderado a alto.

“Una nube de polvo del Sahara se encuentra actualmente sobre el Atlántico tropical y está comenzando a deteriorar la calidad del aire sobre las Islas de Barlovento y el sur de las Islas de Sotavento, según lo detectado por imágenes satelitales”, indicó el SNM la tarde del domingo.

“La guía actual de los modelos indica que la mayor parte de esta Capa de Aire Sahariano (SAL, por sus siglas en inglés) llegará a nuestra área mañana, alcanzando su punto máximo entre mañana por la noche y el martes, y persistiendo hasta el final del martes”, detallaron.

Según la escala de clasificación de profundidad óptica de aerosoles (AOD) de CARICOOS, un evento SAL moderado tendría un AOD de 0.23 a 0.33, mientras que valores superiores a 0.33 hasta 0.64 serían considerados un evento SAL alto. La guía actual de los modelos indica que St. Croix alcanzará un valor superior a 0.23 alrededor de las 8:00 a.m. de mañana (lunes), con Vieques, Culebra, San Thomas y San John alcanzando ese umbral más tarde en la mañana, seguidos por el este de Puerto Rico.

El noroeste de Puerto Rico sería la última área en alcanzar ese umbral durante la tarde.

“Se espera que este sea un evento SAL alto”, pronostica el SNM.

El primer lugar en superar un AOD de 0.33 sería también Santa Cruz, alrededor de las 9:00 a.m. del lunes, según la guía más reciente, seguido por Vieques, Culebra, San Thomas y San John alrededor del mediodía.

El este de Puerto Rico también alcanzará ese umbral al comenzar la tarde de mañana, y el noroeste de la Iula lo alcanzará para la noche.

En el pico del evento, son posibles valores de AOD de alrededor de 0.50.

No será hasta muy tarde el martes o temprano el miércoles que los valores de AOD caerán por debajo del nivel moderado.

“Estas condiciones resultarán en cielos brumosos, menor visibilidad y condiciones adversas para personas inmunocomprometidas, vulnerables y grupos sensibles. Por favor, siga las recomendaciones de su médico y del Departamento de Salud”, concluyen.