La senadora Lornna Soto propuso ayer que se investiguen los protocolos del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), ante quejas de ciudadanos sobre el proceso de identificación de cadáveres.

La directora del ICF María Conte, ripostó que no hay problemas con la identificación de cuerpos. La patóloga sostuvo que se trata de un caso aislado en el cual el Instituto quiso corroborar científica y legalmente la identidad de una persona antes de entregarle el cadáver a un familiar.

La resolución 1507, de la senadora Soto, de ser aprobada, ordena que se haga “una investigación tan abarcadora y exhaustiva como entienda pertinente el Instituto de Ciencias Forenses, incluyendo, pero no limitado a su protocolo de manejo de cadáveres desde su recibo hasta su entrega, realización de autopsias, cuido y almacenamiento de los cadáveres antes y después de realizadas las autopsias, comprobación de la información recibida”.

La medida alega en su exposición de motivos que en los últimos días se han recibido comentarios y quejas sobre el manejo por el Instituto de los cadáveres que allí se encuentran o que son referidos al mismo. “Entre las quejas se encuentran una lentitud en el proceso y manejo de los cadáveres, lo que da la impresión de que pueda existir una actitud de dejadez, “brazos caídos”, o peor aún posible negligencia por parte de los empleados y funcionarios de dicho Instituto”, dice la medida.

“Lo anterior lo que hace es incrementar indebida e innecesariamente el sufrimiento de los familiares o parientes de los occisos. Un retraso en el manejo de los cadáveres puede dar lugar a que los mismos se descompongan durante la espera, lo que es obvio que no está de acuerdo con una buena política de salubridad”, sostiene la pieza legislativa.

La pesquisa sería referida a la Comisión de Banca, Asuntos del Consumidor y Corporaciones Públicas.

El Senado aprobó ayer enmendar la Ley de Condominios para educir el porciento que el Consejo de Titulares puede cobrar por concepto de cuota y mantenimiento pagada tardíamente.

El proyecto enmienda la Ley de Condominios, para bajar el porciento que el Consejo de Titulares puede cobrar como penalidad sobre lo adeudado del pago de la contribución para la administración, conservación y reparación de los elementos comunes del inmueble.

Actualmente, la ley establece que se cobrará una penalidad de 10 por ciento si han transcurrido 15 días después de la fecha fijada para el pago de la mensualidad.