Las suspensiones constantes de casos en los tribunales podrían ser pronto cosa del pasado si se convierten en realidad los proyectos que la Rama Judicial someterá a la consideración de juristas, la Legislatura y los ciudadanos, para crear nuevas reglas de evidencia, y de procedimiento civil y criminal.

"Esta es la revisión más profunda que se realiza a nuestro ordenamiento procesal en muchos años. Las reglas de evidencia y de procedimiento civil vigentes fueron aprobadas en el 1979 y las reglas de derecho criminal datan de 1963", dijo el juez presidente Federico Hernández Denton durante la conferencia judicial del Tribunal Supremo, que este año celebra su aniversario número 24.

Las reglas dispondrían, por ejemplo, imponer sanciones a la parte de un caso que dilate a propósito un proceso judicial y también obligaría a los abogados a estar preparados al momento del señalamiento de una vista o proceso en el tribunal.

"Es tratar de reducir las demandas frívolas y el costo que eso tiene para todas las partes", señaló en referencia al aspecto civil del sistema judicial.

De igual forma, el Tribunal Supremo se apresta a limitar las oportunidades que tengan las partes de acudir al Tribunal de Apelaciones para pedir revisión mediante un certiorari de una decisión parcial o interlocutoria de un caso que esté en el Tribunal de Primera Instancia.

Hernández Denton explicó que una de las fuentes de más atrasos en los casos se debe a las paralizaciones en los tribunales superiores para que los abogados acudan a los tribunales apelativos.