Oficiales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunciaron hoy que Puerto Rico adoptará nuevos mapas digitales de inundación bajo el programa Nacional de Seguro de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés), y que estarán vigentes desde el 18 de noviembre de 2009.

“A aquellos residentes y dueños de empresas que tienen una hipoteca con respaldo federal se les requiere obtener un seguro de inundación. Como parte del Plan de Modernización de Mapas de FEMA, se inició una revisión de áreas especiales con altos riesgos de inundación en varios ríos y quebradas, según identificadas en los Mapas de Tasas de Seguro de Inundación para Puerto Rico”, dijo Alejandro De La Campa, Director de la División del Caribe de FEMA.

Esta revisión también incluyó el estudio de terrenos con altos riesgos de marejadas costeras para Puerto Rico, incluyendo las islas municipios de Vieques y Culebra.

Estos mapas son herramientas importantes en el esfuerzo para proteger vidas y propiedades a través de la isla. Al mostrar las áreas de la comunidad con altos riesgos de inundación, los mapas digitales ayudan a los oficiales locales a manejar el desarrollo del valle inundable de una manera más eficiente, para que dueños de propiedades y de empresas realicen decisiones inteligentes al proteger sus propiedades.

Para información adicional acerca de los nuevos mapas digitales, así como de riesgos de inundación, los residentes deben comunicarse con sus oficiales locales de administración de valles inundables, o agentes de seguro. También pueden encontrar información en www.fema.gov, o www.floodsmart.gov; además  pueden visitar el Centro de Servicio de Mapas de FEMA en www.msc.fema.gov o www.jp.gobierno.pr/avi/ para ver el mapa actualizado de inundación de su comunidad.