Puerto Rico será sede de la 6ta Convención de Mundial de Bonsái que traerá a la Isla sobre 150 exhibidores de 33 países y  un impacto económico de sobre medio millón de dólares para la industria de turismo.

El evento se celebrará durante los días del 7 al 12 de julio, periodo durante el cual habrá una exposición de bonsáis abierta al público.

Pedro Morales, presidente de la organización de Bonsái de Puerto Rico, informó que el costo de la entrada a la exposición es de $5.00.

“Las personas que practican el bonsái a nivel internacional, en su mayoría, tienen mucho poder económico en sus respectivos países y esto representa mucho en el futuro de la industria del turismo en Puerto Rico”, señaló al celebrar el logro que representa traer esta reunión a la Isla.

La principal oficial de mercadeo de la Compañía de Turismo, Edna Schmidt, celebró también la obtención de esta sede y afirmó que este evento “implica un impacto de cerca de medio millón de dólares con aproximadamente 700 cuartos por noche en la estadía de los visitantes”.

Ese estimado no incluye el impacto del efecto multiplicador que tiene este tipo de eventos en la economía, aclaró.

El anuncio de la actividad se hizo ayer en el Senado, debido a que ese cuerpo legislativo originó un donativo de $20,000 para la misma. Como parte de las actividades de esta convención se realizará una caminata por la paz el viernes 10 de julio, a las 6:30  de la tarde, partiendo del Hotel Condado Plaza hasta el Pabellón de la Paz, en el Parque Luis Muñoz Rivera.

Entre los maestros más reconocidos en el mundo del bonsái que han confirmado su asistencia están: Tohru Suzuki y Masakuni Kawasumi III, de Japón. De Francia acudirá Francois Jeker, Salvatore Liporace, de Italia, Min Hsuan Lo, de Taiwan, y Wen Juan Chen, de China.