Cada nuevo año, es casi, casi como un nuevo cumpleaños, pero universal. Todos nos deseamos felicidades, estamos llenos de nuevos propósitos, nuevas metas, nuevas resoluciones.

Lo malo es que no siempre logramos completar eso que nos proponemos con tanto ahínco en los primeros días de enero.

La sicóloga Lissette Acevedo dijo que muchas veces no cumplimos esas resoluciones porque la motivación no es la correcta.

“Lo primero que yo exploro con las personas es por qué las hacen, cuál es la motivación real de la persona, ¿es complacer a otros? ¿es porque entiendes que se supone que sea lo que hagas aunque no tengas tu corazón, pero es lo que se debe? Definitivamente las motivaciones son bien importantes, determinar qué es lo que te mueve”, señaló la experta en conducta.

Esperamos que no sea su caso, pero aquí va una lista de las 10 resoluciones de año nuevo que, por lo general, la mayoría de la gente más rápido olvida o más difícil se hace para mantenerlas.

1-Hacer dieta

2-Mantener la casa recogida

3- Hacer ejercicios

4-Ahorrar / Gastar menos

5-Llegar más temprano al trabajo

6-Dejar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas

7-Leer más

8-Mantener la paz ante situaciones  estresantes

9-Ir a citas médicas /Cuidar mejor la salud

10-Aprender (y mantener) algo nuevo

Si has hecho tu lista de cosas que quieres emprender en el 2014, Acevedo recomienda que la revises y empieces por encontrar eso que tiene valor para ti. Si se trata de una acción que has intentado antes, debes tratar de determinar qué falló entonces.

“En el caso de las dietas, debes establecer qué es importante para ti. Cuando basas tu decisión de mejorar esa área debes ver cuán consistente es con tu valor de salud. Si es una prioridad mejorar tu salud, tienes una motivación más solida para cambiar tu alimentación, o para hacer ejercicios o cambiar tu estilo de vida, y por lo tanto, será más fácil lograr lo que te propones”, señaló Acevedo.

Cambiar el termino resolución por meta del año o el logro del año es otra buena idea “porque una resolución es que se trata de algo no he solucionado le lenguaje es bien significativo”, detalló.

Acevedo no recomienda hacer una lista de 20 cosas para cambiar, porque no sería realista.

“Si son muchas, no lo vas a lograr. Escoge una que sí puedes hacer y cuando te acostumbres a esa, luego empiezas con otra. Si se trata de rebajar, por ejemplo, en lugar de tratar de hacer ejercicios y dieta y todo a la vez, primero empieza a dominar el comer mejor. Luego añades el hacer ejercicio. Empieza con lo más razonable y luego vas agregando”, declaró.

Según la sicóloga, sí hay formas de conseguir tu propósito  y es bueno que lo hagas “porque te da una tarea para hacer y en esa tarea descubres capacidades que antes no sabías, vas a emprender cosas nuevas, vas a aprender de ti”.

Un consejo adicional: “No te fijes exclusivamente en el final, en llegar a la meta y punto sino fíjate en el proceso. Eso es bien significativo porque es la parte que te va a ayudar a crecer”.

Así que ¡Felices nuevas metas!