¿Qué hago si hay una tormenta eléctrica?
Conoce las precauciones que debes tomar si estás al aire libre o dentro de una estructura.

PUBLICIDAD
La proximidad de tormentas eléctricas, más allá de llamar la atención por sus brillantes rayos, debe empujarnos a pensar si estamos en peligro o cómo protegernos.
Ya no es de extrañar que un rayo impacte una estructura, animales, árboles o personas, por lo que hay que tomar ciertas precauciones.
Tan reciente como el domingo, la Policía reportó un incidente en el que seis personas resultaron heridas por un rayo que cayó mientras compartían en el balneario Seven Seas en Fajardo.
Según la información preliminar, tres menores y tres adultos se encontraban en el agua, cuando recibieron una descarga eléctrica. Todos presentaban quemaduras en diferentes partes del cuerpo y fueron llevados a hospitales para recibir asistencia médica.
Relacionadas
Todas las tormentas eléctricas producen rayos, que causan más muertes al año que los tornados y huracanes, según indica la Cruz Roja. Conoce algunas de sus recomendaciones.
¿Qué hago?
- Si estás en la calle, busca refugio, ya sea en una casa, edificio o incluso un carro.
- Aunque suene a cuento, no te bañes o duches durante una tormenta eléctrica. ¿Por qué? El agua es un conductor de electricidad. Lo mismo sucede con los teléfonos; no los uses a menos que sea una emergencia.
- Aléjate de árboles, postes o antenas, porque podrían atraer rayos que, buscando tocar tierra, se canalizan a través de estos objetos.
- Si estás a la intemperie, no toques nada metálico, ni siquiera rejas o equipos de jardinería, por ejemplo. El metal es conductor de electricidad.
- Si está relampagueando y estás en el agua –río, mar, lago- sal enseguida.
- Esté atento a las señales. A veces se siente la estática en el aire y deberás buscar refugio cuanto antes.
- No salgas a novelear. Las tormentas son hermosas, pero letales. Mantente dentro de tu casa.
- Protege a tus mascotas y mételas a la casa. En caso de animales de corral, guárdalos bajo techo, si es posible.
- Aléjate de ventanas o puertas de cristal. Si cayera un árbol o lloviera granizo, podrían romperse y causarte heridas.
- El trueno es el eco del rayo. Si oyes varios… la tormenta se acerca, así que resguárdate a tiempo.
- Evita terrenos altos. Si estás a la intemperie y te coge la tormenta, busca refugio en sitios como barrancos. Si estás en un bosque, refúgiate bajo árboles de poca altura.
- Si se cae una antena o un poste, ni te acerques. Lo mismo con cables caídos. Aunque se hubiera ido la luz, eso no significa que es seguro tocarlos.
- Suspende cualquier actividad al aire libre. No te arriesgues ni a los tuyos.