Que pesquisa vaya a Washington

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
La disputa entre la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez y Aníbal Acevedo Vilá “se ha tornado tan personal” que el Departamento de Justicia en Washington debe asumir control de la pesquisa del Gobernador, recomendó ayer un periódico norteamericano.
El Hartfort Courant, de Connecticut, en su edición de ayer planteó que el nuevo secretario de Justicia, Michael Mukasey — “que heredó este dolor de cabeza de su predecesor Alberto Gonzales”— debe revertir su decisión de permitir que esta investigación se quede en San Juan.
Según el Courant, Mukasey debe reconsiderar, “aunque sea sólo para proteger la integridad de la pesquisa”.
“El Gobernador ha conseguido oídos solidarios para su alegación (de que es víctima de una persecución selectiva) entre los puertorriqueños que resienten que los federales se inmiscuyan en los asuntos de este territorio de Estados Unidos”, resalta el editorial.
El Hartford Courant opina que el Gobernador ha podido sacarle provecho incluso a “alguna conducta cuestionable de las autoridades federales”.
Menciona, por ejemplo, que el caso comenzó con una investigación sobre donativos de campaña de “antes” de 2001 y “aparentemente han entrado en áreas no relacionadas”, tales como pedir el expediente académico del Primer Ejecutivo, e indagar si éste se ha hecho alguna cirugía plástica o injertado cabello.
Agentes federales, agrega, han interrogado además “potenciales testigos en presencia de la prensa”, en alusión a la visita de investigadores a las instalaciones de la empresa PanAmerican Grain.
Según el Courant, la pesquisa de las campañas de Acevedo Vilá dominan el panorama noticioso de la Isla, lo que “aleja el foco de atención de su turbulento récord” como gobernante.
Ese récord, menciona el escrito, incluye la imposición del impuesto sobre ventas y uso (IVU), la crisis presupuestaria y el breve cierre del Gobierno de la Isla.
“La intervención de Washington (en la investigación del Gobernador) le daría un aire de imparcialidad a este drama, particularmente si los fiscales locales creen tener un caso sólido y no quieren verlo comprometido por un jurado envenenado”, concluye el diario.
El periódico alude en una sola ocasión al precandidato estadista a la Gobernación Luis Fortuño.
De éste dice que ante el revuelo que suscita la investigación del mandatario, su figura ha quedado en un segundo plano.
Acevedo Vilá reaccionó ayer al editorial señalando que le parece “interesante” que ya un medio en Estados Unidos comience a mirar desde otra perspectiva toda la serie de irregularidades que se han dado en el proceso de su investigación.
El abogado de Acevedo Vilá, Thomas Green, solicitó oficialmente al Departamento de Justicia federal la transferencia de la pesquisa de su cliente a fiscales radicados en su sede en Washington.
El 18 de octubre le contestaron que luego de “considerar cuidadosamente su petición”, no recusarían a la Fiscalía de San Juan del caso “porque no es necesario”.
Firuzeh Shookoh colaboró con esta historia.