Radiotelescopio en Puerto Rico es declarado sitio histórico

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El radiotelescopio más grande del mundo que descubrió los primeros planetas fuera del sistema solar, ubicado en el observatorio de Arecibo de Puerto Rico, fue incluido en el registro estadounidense de lugares históricos.
La Oficina Estatal de Preservación Histórica de Puerto Rico informó el viernes en un comunicado que la inclusión del centro astronómico "es una valoración a las contribuciones (del observatorio) al estudio de la astronomía, la radioastronomía y la atmósfera... (y) es un reconocimiento a la instalación en sí misma como una enorme obra de ingeniería".
Los científicos trabajando en el observatorio hicieron el primer descubrimiento de planetas fuera de nuestro sistema solar; el primer pulsar binario, gracias al cual se obtuvo un Premio Nobel, y el primer mapa tridimensional de la distribución de galaxias en el universo.
El Observatorio de Arecibo, hoy día una de las mayores atracciones turísticas de la isla, localizado al norte del país, fue inaugurado el 1 de noviembre de 1963 y es parte del Centro Nacional de Astronomía e Ionosfera, operado por la Universidad de Cornell, en acuerdo cooperativo con la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, en inglés).
Recortes presupuestarios han tenido en vilo el radiotelescopio desde hace dos años, cuando la NSF dijo que el Congreso le otorgó menos recursos.
A finales de septiembre el Congreso aprobó una partida de $2 millones para el radiotelescopio medida que espera por la firma del presidente estadounidense, George W. Bush.
El Registro Nacional de Lugares Históricos (NHRP) incluye todos los lugares, edificios, estructuras y objetos significativos en la historia, arquitectura, arqueología, ingeniería y cultura de Estados Unidos.
La inclusión en el listado federal, además del reconocimiento honorífico, le da a los bienes históricos la posibilidad de obtener beneficios fiscales, fondos federales para la preservación histórica y ser considerado en los proyectos de asistencia del gobierno federal.