Reabren el Faro Los Morillos de Cabo Rojo
El faro promete estar abierto los siete días de la semana para el beneficio de los turistas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Cabo Rojo. El Faro Los Morillos de Cabo Rojo se vistió esta mañana de carpas para recibir a cientos de personas que llegaron hasta allí para celebrar la reapertura de estas instalaciones, que desde el 2012 permanecían cerradas debido a la necesidad de trabajos de restauración.
Luego de una inversión de $188,000 se lograron los trabajos en áreas como las escaleras de espiral que conducen al tope del Faro, el piso en mármol, la pintura en el interior y exterior de las instalaciones, así como cambios en la verja que la circunda.
El histórico faro, que siendo el segundo instalado en la isla y que aun forma parte de la red de navegación de esta costa, ahora promete estar abierto los siete días de la semana para el beneficio de turistas que llegan el lugar que está rodeado por el bosque estatal de Boquerón, una exquisita reserva natural y la acogedora playa conocida como La Playuela.
El faro promete estar abierto los siete días de la semana para el beneficio de los turistas, que llegan al lugar que está rodeado por el bosque estatal de Boquerón, una exquisita reserva natural y la acogedora playa conocida como La Playuela. La histórica torre aun forma parte de la red de navegación de esta costa y fue el segundo faro instalado en la isla.
La apertura incluye la operación de un Centro Educativo de Cambios Climático.
Los niños del Taller de Fotoperiodismo tuvieron una participación protagónica en la actividad, con una exposición de sus trabajos que arropó las paredes interiores de la instalación.
La plana del gobierno hizo acto de presencia, entre ellos legisladores de la zona oeste, el secretario de Estado David Bernier; la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero; la secretaria de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort; el secretario del Trabajo, Vance Thomas y el secretario de Vivienda, Rubén Ríos Pagán, quien presentó el trabajo de los estudiantes de fotoperiodismo provenientes de 14 residenciales públicos de Mayagüez.
También dijeron presente los alcaldes José Guillermo Rodríguez, Pedro García e Isidro Negrón, avalando y apoyando el esfuerzo del alcalde Roberto “Bobby” Ramírez.
Los presentes disfrutaron de exhibiciones de diferentes agencias, entre las que participaron Manejo de Emergencias Estatal y Municipal, el Programa Sea Grant, Recursos Naturales, Bomberos de Puerto Rico y el Servicio Nacional de Meteorología.