Recaudan medicinas y artículos de primera necesidad para niños de Villas del Sol

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El mejor regalo de Navidad que pudieran recibir los niños que viven en la comunidad Villas del Sol, en Toa Baja, son artículos que abonen a su salud.
Así reflexionó María Vega, portavoz del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) al anunciar que las condiciones infrahumanas en las que viven las 200 familias del sector inspiró a la organización a realizar el Día de Solidaridad y Esperanza con Villas del Sol, una actividad que pretende recoger productos de primera necesidad, ropa y alimentos a través de diversos centros de acopios en toda la Isla.
El evento, pautado para el próximo sábado 19 de diciembre, de 9:00 a.m. A 3:00 p.m., se realizará como un gesto de humanidad durante la época festiva con los residentes, en especial con todos aquellos padres que viven desesperados al ver que sus pequeños se están enfermando a causa de las condiciones en las que viven.
Y es que la falta de los servicios básicos de agua y luz -el Gobierno les restableció el servicio del líquido a principios de diciembre por un periodo especial hasta el 15 de enero- ha ocasionado que durante las pasadas semanas más de 25 pequeños del barrio hayan tenido que ser llevados a distintas instituciones hospitalarias para recibir tratamiento médico, por síntomas relacionados a condiciones respiratorias y del estómago. De hecho dos niños han dado positivo al virus AH1N1, entre ellos la bebé de tres meses de la líder comunitaria, Maritza de la Cruz.
"El mejor regalo de Navidad para los padres de estos niños que están desesperados por la situación es suplirlos con estos artículos que son tan costosos", dijo Vega, al explicar que entre los productos que se están solicitando se destacan máquinas de terapia respiratoria, ampolletas de agua salina, medicamentos "over the counter" utilizados para bajar la fiebre de los niños, agua embotellada, Pedyalite y termómetros y artículos de higiene.
Además, dijo, se aceptarán fórmulas para bebé, ropita para niños de todas las edades y juguetes.
"Preferimos que los juguetes sean no bélicos y tengan un enfoque educativo", agregó sobre los productos que les serán entregados a los residentes el domingo 20 de diciembre en una actividad en la comunidad.
"Mucha gente ve esta época como una de alegría, pero debemos reflexionar y pensar que hay personas como las que viven en Villas del Sol que sufren por las condiciones en las que viven con sus hijos... a ellos es que debemos ayudar en Navidad", dijo la líder sindical.
Otras organizaciones que se han unido al esfuerzo de la MST son el Colegio de Abogados; las Parteras de Puerto Rico; la Universidad Interamericana, de San Germán, la Universidad de Puerto Rico, en Humacao; la Federación de Maestros de Puerto Rico y la Universidad del Sagrado Corazón.