Rechaza desestimación de cargos

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
La magistrada Camille Vélez Rivé recomendó al juez Jay García Gregory que deniegue la moción de desestimación de los cargos contra tres médicos acusados de recetar sustancias controladas por la red cibernética, quienes reclaman que las leyes de Puerto Rico les permiten practicar la Telemedicina y prescribir por Internet.
Vélez Rivé expone que los acusados -Alfred Valdivieso Rodríguez, Juan A. Tosado Polanco y Maileen Lugo Torres- pretenden hacer creer que no sabían que estaban violando la ley federal al practicar la Telemedicina, prescribiendo recetas en otras jurisdicciones fuera de Puerto Rico.
“Valdivieso solicitó la desestimación de los 41 cargos amparándose en que la sección 841 (del Código Criminal federal de Sustancias Controladas) conflige con las disposiciones de la ley estatal que permite ejercer la Telemedicina, y (sostiene) que el hecho de que en Puerto Rico se les permita hacerlo impide al Gobierno acusarlos criminalmente bajo la ley de sustancias controladas”, reza parte del informe y recomendación emitidos ayer por Vélez Rivé.
En el caso de Lugo, la magistrada comenta que ésta sometió su moción de desestimación alegando conducta impropia por parte de las autoridades.
“…ella fue sometida a una investigación civil paralela con la DEA, y el Gobierno trata de tomar ventaja mediante una acusación criminal prospectiva ocultándosele que ella era objeto de una investigación. Alega que el Gobierno obtuvo admisiones incriminatorias, provocando que revelara prematuramente la naturaleza de cualquier investigación criminal”, agrega.
Vélez Rivé sostiene que Puerto Rico no tiene acuerdos de reciprocidad con otros estados para practicar la Telemedicina per se en múltiples jurisdicciones.
“Los acusados aquí han tomado el camino fácil de una interpretación subjetiva de su autoridad bajo las leyes locales para sostener su práctica, y reclaman que su interpretación de la ley local justifica su falta de conocimiento de cualquier intención criminal”, acota.
“La alegación de los acusados de que su conducta era legal debido a su interpretación de lo que es la Ley de Telemedicinas en Puerto Rico es un intento de navegar a ciegas bajo el subterfugio de que desconocen la ley”, destaca.
“Se recomienda que se deniegue la petición de desestimación”, dictamina.