Reconocen belleza de Playuela

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Cabo Rojo. Explotan de emoción por el reconocimiento de la revista Coastal Living a un santuario natural de los caborrojeños: Playuela.
La revista incluye este paradisiaco escenario entre las 10 playas más bellas y solitarias en Estados Unidos. Se le identifica como bahía Sucia, pero se trata de Playuela, una franja de mar azul turquesa y arena blanca que colinda con la que le hace honor a su nombre.
Tan sólo las separa el Faro Morillos, de Cabo Rojo, y tal vez de ahí la confusión. Pero cuando se comparan, la diferencia es abismal: Playuela deja con la boca abierta a todos con su hermosura y a bahía Sucia llegan grandes cantidades de basura, que arrastran las corrientes del sur de Puerto Rico y el Caribe.
Miguel Rosado, dueño del Parador Bahía Salinas, puso el grito en el cielo por lo honrados que se sienten con tal distinción y aclaró, para que no quede duda alguna, que se trata de joya Playuela.
“Esa playa tiene su nombre, se llama Playuela, una de las más bonitas de los Estados Unidos. Tenemos que protegerla y disfrutarla, pero con un orden’’, dijo Rosado.
Rosado lamentó, sin embargo, que el secretario de Recursos Naturales, Daniel Galán Kercadó, no ha dado seguimiento al orden que se estableció en el pasado para evitar que destruyan ese santuario de la naturaleza, contiguo a bahía Sucia.
La alcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez, resaltó lo privilegiados que se sienten con la selección de Playuela. Pero, llamó la atención de la necesidad de que se aclare que no se trata de Bahía Sucia.
“Aunque nos sentimos sumamente privilegiados en tener una de las 10 playas más hermosas de los Estados Unidos, y quién sabe si del mundo entero, una reserva natural única y un tesoro escondido para los caborrojeños, se debe aclarar lo que es bahía Sucia y Playuela’’, dijo la Alcaldesa.
Jennifer Rosas, que se encontraba con familiares y amigos de distintos sectores de Cabo Rojo en el hermoso paraje, dijo que cada dos semanas acostumbra acudir a Playuela.
“Nos sentimos bien orgullosos del reconocimiento. Ahora mismo estamos siete adultos y 14 niños pasándola bien y disfrutando de la belleza de la naturaleza’’, expresó.
Yaska Lamboy, quie junto con su esposo y pequeña hija acude al lugar desde hace seis años, dijo que no le sorprende el reconocimiento de Playuela como una de las playas más bellas de los Estados Unidos.
“Se lo merece’’, dijo.
“Fantástico, un orgullo boricua, un lugar sumamente tranquilo, principalmente durante la semana. Aquí venimos desde que éramos novios’’, agregó.
Para llegar a Playuela, se debe utilizar la PR-301, hasta el final. Durante el verano, las autoridades toman control del camino que lleva a la playa de ensueño y sólo permiten la entrada de 100 vehículos; el resto tiene que caminar varios kilómetros para llegar al lugar.