Recursos Naturales aclara que no fue el zoológico quien informó nacimiento de leones
Sostuvo que no parece casualidad que una información surgida el viernes coincida con una investigación que lleva a cabo el DRNA en el zoológico.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Tania Vázquez, rechazó hoy que emitiera el miércoles un comunicado de prensa anunciando el nacimiento en el Zoológico Juan B. Rivero, "hace tres meses", de dos cachorros leones.
La funcionaria informó que el zoológico se encuentra en deplorables condiciones debido a una histórica negligencia en presupuesto y mantenimiento y al impacto recibido por el huracán María en septiembre de 2017.
Agregó, en declaraciones escritas, que aún hay riesgos para la seguridad en sectores del zoológico y, responsablemente, no se puede permitir la entrada del público general.
Sostuvo que no parece casualidad que una información surgida el viernes coincida con una investigación que lleva a cabo el DRNA en el zoológico.
La Compañía de Parques Nacionales, incluyendo el zoológico, fue integrada finalmente al DRNA en enero pasado.
Desde entonces, la secretaria del DRNA encomendó una investigación sobre varios aspectos administrativos basada en información recibida que se encuentra en su fase final.
"Los ataques al DRNA por el manejo del zoológico parecen una distracción para que, o no continuemos con la investigación o para, luego de concluida esta, adjudicarle un acto de represión al DRNA por haber informado públicamente sobre asuntos internos del zoológico. Pero no detendrán la investigación", aseguró Vázquez.
La funcionaria señaló también que aún continúan recibiendo información relacionada con el destino final de ciertas crías de animales.
El comunicado de prensa donde se informó del nacimiento hace tres meses de las crías de león fue firmado por la presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, Lynette Matos, emitido el pasado 26 de abril.
"Chaad & Malawi nacieron el 5 de febrero de 2019 de los leones Sabo y Sabari. Los nombres fueron seleccionados por los empleados y la administración del parque; hasta el momento han sido alimentados por su mamá y se encuentran en perfecto estado de salud según confirmara el Dr. Toro, veterinario que atiende el parque", indicó Matos en el escrito.
"Mientras otros Zoológicos como el Miami Zoo celebra la llegada de un rinoceronte bebé, en Puerto Rico los mantienen en silencio y escondidos en un Zoológico que no abre desde el paso del Huracán María. El Gobierno de Puerto Rico ha sido in capaz de desarrollar este lugar como debe ser a lo que se mueven todos los Zoológicos que es un Zoo Moderno con proyectos de rehabilitación y conservación como se hacía desde su fundación. El público reclama que vuelvan a tener el programa “El Zoológico visita tu escuela” y los famosos Zoo Night. Puerto Rico quiere la apertura de los Parques Nacionales entre ellos el Jardín Zoológico de Puerto Rico", añadió la portavoz en el comunicado.
"Puerto Rico debe apuntar a ser el país número #1 en conservación y bienestar de los animales, los fondos federales, donativos privados y de organizaciones sin fines de lucro serian la combinación perfecta para este desarrollo. Siendo el Zoológico de Puerto Rico el único centro educativo sobre la ciencia animal donde los estudiantes podrían tener esa primera experiencia de trabajar con grandes mamíferos. #leonespuertorriqueños", concluyó.