Reinstalan el aerostato que vigilaba delitos de narcotráfico en Lajas
El globo quedó destruido en el 2011 tras una tormenta elétrica en la localidad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
San Juan.- El Gobierno de los EE.UU. reinstaló hoy un aerostato que vigilaba desde el sur de Puerto Rico para tratar de combatir delitos de narcotráfico en el área hasta que fue destruido por causas meteorológicas en el año 2011.
Así lo informó hoy en un comunicado de prensa el director de la Administración de Asuntos Federales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Juan Eugenio Hernández Mayoral, desde Washington, sobre el aerostato de la localidad de Lajas, que será operado por la Agencia de Aduanas y Protección de las fronteras.
El globo quedó totalmente destruido hace tres años debido a que, según hallazgos de una investigación que llevó a cabo la Fuerza Aérea de EE.UU., fue azotado por los fuertes vientos que provocaron una tormenta eléctrica en el área.
Hernández Mayoral acreditó el regreso del dirigible al gobernador de Puerto Rico, García Padilla, por haber solicitado su reinstalación desde el año pasado al Departamento de Seguridad Nacional por entender que es de suma importancia para la lucha contra el narcotráfico en la región.
El nuevo aerostato contará con tecnología de vanguardia que le permitirá ampliar su rango de alcance alrededor del área marítima caribeña que rodea a Puerto Rico por el sur, y que se ha convertido en una gran puerta de entrada de las drogas que terminan llegando a territorio estadounidense.
Está previsto que García Padilla, que viajó hoy a Washington, le agradecerá personalmente al presidente estadounidense Barack Obama su compromiso con la seguridad de Puerto Rico durante su participación de este fin de semana de la reunión Asociación Nacional de Gobernadores.
Por su parte, el secretario de Justicia local, César Miranda Rodríguez, respaldó la reinstalación del aerostato con miras a combatir la actividad criminal en el entorno de la isla.
"La iniciativa del Departamento de Seguridad Interna federal de restituir el uso del aerostato en las actividades de vigilancia preventiva contra el narcotráfico abona ese enfoque de colaboración que venimos implantando", afirmó.
El proyecto del radar del aerostato de Lajas tiene como misión ayudar a las agencias federales que trabajan en el control del tráfico de sustancias controladas.
Fue diseñado para detectar e identificar a una distancia de hasta 161 kilómetros (100 millas) de distancia la presencia de embarcaciones sospechosas.
El radar de Lajas fue instalado durante la Administración del exgobernador Rafael Hernández Colón a finales de la década de 1980 para vigilar la costa suroeste de la isla.