Residente de Viejo San Juan demandará porque le impidieron acceso a su casa
“Tuve que caminar hasta mi casa y eso es una violación a los derechos civiles, una violación crasa", indicó Francisco Javier Blanco.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Un vecino de El Viejo San Juan (VSJ) informó que presentará una demanda en el Tribunal Federal por violación a sus derechos civiles porque mientras se celebraban las Fiestas de la Calle San Sebastián, el pasado jueves, autoridades de la Policía Municipal le impidieron el acceso a su casa argumentando que ya a las 6:00 p.m. tenía que estar en su residencia.
El arquitecto Francisco Javier Blanco, de 80 años, dijo a Primera Hora que a las 7:44 p.m. del jueves, cuando iniciaron las fiestas, su hija iba a dejarlo, junto a su esposa, en su hogar en el VSJ cuando guardias municipales detuvieron el carro donde se encontraban –debidamente identificado con los carné de residente e impedido– porque “a los residentes se les informó que tenían que estar en su casa a las 6:00 p.m.”
Relacionadas
Pero Blanco argumentó que “estuve en todas las reuniones, o representantes míos, y en ninguna se dijo semejante cosa”.
Explicó que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín, citó a varias reuniones, la última de ella el martes, y “en ninguna se planteó que iban a impedirle al residente llegar a su casa”, que queda entre la calle Tetuán y San José.
¿Se habló de la hora?
“No, seguro que no. Además, ¿cómo me van a decir eso? Esto no es un toque de queda. iDecir estar en mi casa a las 6:00 p.m.! ¿A quién se le ocurre? Para hacer eso hay que hacer un decreto, ir a las cortes y pedir un decreto de toque de queda, eso no es así por capricho.”
Según el relato de Blanco, una sargento, junto a policías municipales, intervino con él e hizo varias llamadas tras su reclamo de llegar a su casa pero ésta no recibía respuestas. Mientras, el residente llamó a la directora del Centro Urbano de San Juan, la arquitecta Kirsten González, y ésta le dijo que “resolvería el asunto y se pondría en contacto conmigo”, pero tampoco recibió su llamada de vuelta.
“Pasó el tiempo. No se comunicó conmigo. Me dijeron que teníamos que dar la vuelta e ir donde estaban los jefes que era en la Plaza Colón –para ir allí hay que dar la vuelta y volver a entrar entonces a San Juan y eso es otro tapón. Le pedí a mi hija que regresara al mismo punto para convencer a estas persona porque somos dos octogenarios”, relató.
“Pero no hubo forma de convencerla ni que a ella le contestaran”, añadió.
Blanco decidió entonces bajarse del carro, junto a su esposa –que tiene problemas cardiacos–, y salir con su bastón “a caminar cuesta arriba, en una pendiente considerable”.
Al llegar a la esquina de la calle Tetuán y calle de La Cruz se cruzaron con González. Les pidió disculpa y les explicó que había “serios problemas porque cada media hora cambiaban los muñequitos”.
“Tuve que caminar hasta mi casa y eso es una violación a los derechos civiles, una violación crasa. Tengo perfecto derecho a llegar a mi casa y más siendo impedido, hay hasta una ley federal, la Ley ADA”, destacó.
Blanco presentará la demanda el próximo martes, dijo.
Primera Hora solicitó una reacción a la oficina de prensa del Municipio de San Juan pero no devolvieron la llamada.