RUM reanuda servicios de asistencia para llenar la planilla federal
El horario de operaciones será lunes a jueves, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., en el salón AE-105 de Administración de Empresas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA), ubicado en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), anunció que los servicios para llenar la planilla federal de contribución sobre ingresos se reanudarán el próximo lunes, 3 de febrero.
David González, catedrático asociado de la Facultad de Administración de Empresas y encargado del proyecto, informó que VITA brindará asistencia al contribuyente hasta el miércoles, 9 de abril. Los contribuyentes tienen hasta el 15 de abril para someter su planilla, sin estar sujeto a penalidades. El horario de operaciones, detalló, será lunes a jueves, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., en el salón AE-105 de Administración de Empresas.
El profesor explicó que pueden beneficiarse de la ayuda que se ofrece en el centro estudiantes que participan en internados fuera de Puerto Rico, empleados federales y pensionados del gobierno federal, así como aquellos retirados que reciben seguro social y parte de este ingreso se considere tributable para Estados Unidos. De igual forma, personas que hayan trabajado fuera de Puerto Rico y familias con tres o más dependientes de 16 años o menos que cualifican para obtener los beneficios del crédito tributario adicional, pueden recibir asistencia.
Por otro lado, González indicó que mañana, jueves, la entidad formalizará un acuerdo de colaboración con la Alianza del Oeste, mediante el cual se han reclutado cientos de voluntarios, en su mayoría estudiantes y profesionales de contabilidad, para que se unan al equipo de trabajo de ayuda a los contribuyentes.
“En el transcurso de estos años, la Alianza del Oeste ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, quienes reciben un adiestramiento en materia de impuestos federales y se certifican a través del IRS. Además de darles la experiencia profesional, se busca desarrollar el sentido de comunidad y de servicio entre los participantes”, manifestó, por su parte, Glenda Irizarry, una de las organizadoras del proyecto.
Según resaltó la contadora pública autorizada (CPA), esta iniciativa, que lleva 10 años asistiendo en el proceso de presentación de planillas federales, sirve a su vez como oportunidad para que los estudiantes puedan “combinar la teoría con la práctica y obtener una experiencia profesional, antes de graduarse".
Entre los colaboradores de la alianza se encuentran el Colegio de Administración de Empresas (ADEM), el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC RUM), el Capítulo de Mayagüez del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, el Capítulo Estudiantil de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo, el doctor Francisco Suárez, el Municipio Autónomo de Mayagüez, Huella Colegial y Soto, Pacheco and Associates.
Para obtener el servicio, los contribuyentes deben presentar los siguientes documentos una identificación con foto; tarjetas de seguro social y fecha de nacimiento, cónyuge y cada uno de los dependientes; copia de la planilla de Puerto Rico, comprobante de retención W-2 y demás evidencias de ingresos.
Para más información, las personas interesadas pueden llamar al 787.832.4040, extensiones 3800 y 3567 o visitar la página web https://sites.google.com/site/voluntariosrum/.