Salud emite recomendaciones a bañistas ante posible picada del pez León en fin de semana largo
El secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, advirtió hoy sobre los síntomas comunes y recomendaciones para aquellos bañistas que puedan entrar en contacto físico con el pez León, una especie marina que afecta la transmisión neuromuscular y podría provocar efectos cardiovasculares en ciertas personas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, advirtió hoy sobre los síntomas comunes y recomendaciones para aquellos bañistas que puedan entrar en contacto físico con el pez león, una especie marina que afecta la transmisión neuromuscular y podría provocar efectos cardiovasculares en ciertas personas.
“El pez león (Pterois volitans) es descrito como un ser marino vistoso relativamente pequeño que, al tocarlo o pisarlo, podría ocasionar serias complicaciones de salud en nuestros ciudadanos, ya que en las espinas se presenta un veneno con características tóxicas", dijo el secretario.
Agregó que, "por ello, es importante que podamos identificarlo, saber qué hacer en caso de tener una exposición y si presenta una reacción inmediata, reconocer si es necesario buscar atención médica urgente”.
Indicó que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha indicado que el pez león generalmente se encuentra en bancos de algas, arrecifes de corales, áreas rocosas o lagunas costeras de poca profundidad, también puede encontrarse en alta mar.
González Feliciano informó que “entre los síntomas más comunes que produce el haber estado en contacto con las espinas que contienen el veneno incluyen nauseas, dolor extremo, inflamación y enrojecimiento en el área de la picada, que puede durar desde horas hasta días y en casos extremos, parálisis de las extremidades inferiores y superiores de la persona afectada”.
Aclaró, sin embargo, que los efectos de la picada varían de persona en persona y que los niños y personas mayores de 65 años son los grupos que podrían presentar mayores complicaciones. Según el Centro para el Control de Envenenamiento del Departamento de Salud, la picadura del pez león podría ser mortal en personas alérgicas o inmunocomprometidas.