Ningún país latinoamericano puede presentar un resumé de cantantes megaestrellas o sumamente famosos como Puerto Rico. Ninguno. En este tema pasa lo mismo que en todos los temas de interés humano; no sólo impacta la cantidad sino la variedad de ritmos y géneros que se destacan.

Todos fuimos testigos de cuando Ricky Martin, Chayanne, Marc Anthony, Daddy Yankee y otros grandes a nivel mundial comenzaron a dar sus primeros pasos en la música y vimos su desarrollo profesional hasta convertirse en lo que el mundo ve, oye y disfruta hoy. Los conocemos, queremos y admiramos porque con su trabajo ponen el nombre de nuestro país muy en alto. Mi gente, con un exceso de lucimiento brutal, les informo que no son los únicos: hay otros boricuas que lo están haciendo con la misma entrega y calidad.

Hace unos meses recibo una llamada telefónica del procurador del Veterano, mi amigo Luis Ramos, y entre otras cosas me dice:

-Jesús, te tengo una asignación. Me dijeron que el cantante # 1 en Bélgica es un muchacho puertorriqueño y por eso te llamo, para que investigues. Creo que su nombre es Gabriel Ríos…

-Nunca había oído hablar de él; le comenté sorprendido.

-Pues investiga, a ver qué hay… suerte.

Y eso hice.

Nació en San Juan de Puerto Rico en 1978. Desde niño sintió mucha atracción hacia la música y la pintura. Cantó en el coro de su iglesia y cursó estudios en la Academia Perpetuo Socorro, donde su mamá trabaja como maestra de inglés. Su papá lo expuso a la música desde temprana edad, enseñándole, entre otras cosas, a tocar guitarra.

En la semblanza que aparece en su anuario de la Clase 1996, se dice que entre sus planes estaba ir a Bélgica a estudiar artes, y lo logró, excepto que en ese país europeo hizo mucho más que eso. Tan pronto llegó, estudió en la Academia de Artes de la ciudad belga de Ghent. En una entrevista reciente comentó que ese primer año fue una loquera, que no conocía la cultura ni el idioma (las clases eran en holandés) y que pensaba que sólo se podía acoplar si se tiraba a lo loco, en otras palabras, tirándose de pecho, sin pensarlo mucho.

Ya ubicado, comenzó con la banda The Nothing Bastards. Pero años después surgió una inquietud musical por regresar a sus raíces puertorriqueñas y así forma parte de un grupo musical con fuerte influencia caribeña: L. Santo. Alas!.

Desde que decidió lanzarse como solista, el cantante puertorriqueño de 29 años llamó mucho la atención por su atractiva y sabrosa mezcla musical de rock, pop, punk, hip hop y salsa.

Su carrera sube como la espuma y muestra de eso es que en el 2006 los lectores de la importante revista Humo seleccionan a Gabriel como el Mejor Cantante de Bélgica.

Como si fuera poco, al otro año, en el 2007, el importante premio conocido como El Rompe-Fronteras Europeas, con el que se reconoce a cantantes y músicos que en su debut hayan roto récords de venta en toda la Unión Europea fuera de su país de origen, fue otorgado a nuestro talentoso muchacho.

Así, sin que nadie lo conociera y sin hacer mucho ruido, un joven puertorriqueño salió de su patria (hace 11 años) solito rumbo a Europa, y sin nosotros saberlo, está poniendo el nombre de nuestra patria bien pero que bien en alto.

Conoce y apoya el trabajo de nuestro Gabriel Ríos, lo puedes ver en acción a través de www.youtube.com.

Gabriel es otra muestra más de que definitivamente nuestra nación es una cantera inagotable de talento. ¡Qué rico es ser boricua….!