La denuncia de la alegada práctica de reusar ataúdes ha abierto una caja de pandora.

Ayer Primera Hora recibió la llamada de un agente funerario denunciando que recibió acercamientos para disponer de féretros ilegales, si es que los tenían.

"Me llamaron para ofrecerme los servicios para deshacerme de ataúdes", comunicó a Primera Hora un propietario de funeraria que aseguró negarse a hacer negocios de esta índole.

"Ahora es que van a aparecer. Tú no tienes que llamar, ellos se ofrecerán", añadió el empresario, quien habló bajo condición de anonimato.

El empresario se refería a que aparecerán personas que se ofrezcan a disponer de manera clandestina o irregular de féretros que no cumplan con las disposiciones de ley.

Todo a raíz de un reportaje publicado por Primera Hora sobre la alegada práctica de reusar y revender féretros que se usaron para velar difuntos cremados.

Primera Hora llamó de incógnito a Rafael Rivera, propietario de un camión que realiza encargos de transporte, quien fue señalado por el empresario como la persona que le ofreció el servicio. En su intercambio -el cual se reproduce a continuación- se le hizo creer que se le llamaba de una funeraria de Bayamón para ver su reacción. Rivera habló sin tapujos.

Hola, ¿hablo con Rafael Rivera?

Sí.

Me recomendaron que hablara con usted para un trabajo.

¿De qué?

De disposición de ataúdes.

Acto seguido el hombre preguntó si lo habían recomendado de la funeraria Ehret.

Necesito desechar como 12 ataúdes. ¿A dónde los llevaría?

Al vertedero de San Juan.

¿Cómo lo haría?

Yo los amarro, para que no suenen, y los tapo con un toldo.

No quiero que los féretros queden expuestos en el vertedero.

No. Allí los aplastan y los entierran.

¿A qué hora sería bueno hacerlo?

No importa la hora, pero hay que hacerlo lo más pronto posible, por lo que salió en la prensa.

¿Ajá?

Sí, están todos asustados.

Antes de finalizar la conversación, el camionero fijó su precio, entre $200 y $300, según la cantidad final de féretros, y advirtió que se llamara al vertedero para pagar de antemano por la disposición de los ataúdes.

Horas más tarde, Primera Hora, identificándose propiamente como periodistas, volvió a llamar a Rivera para confrontarlo.

Rivera aceptó que había sido contratado por la funeraria Ehret para llevar 14 féretros hasta el centro de transbordo de Waste Management en San Juan, pero nunca aceptó que estuviese ofreciendo servicios dudosos tras la denuncia del mal manejo de los féretros usados por cadáveres cremados.

“Yo lo que hice fue disponer de ellos. No tengo nada que ver con eso, ellos (Ehret) contrataron mi truck”, fueron las primeras declaraciones de Rivera a Primera Hora.

“Yo los dejé allí. Allí los machucaron y me imagino que los enterraron”, agregó el hombre, quien interrumpió la conversación para preguntar muy preocupado: “¿Eso está mal? ¿Me puedo meter en problemas por eso?”.

Rivera, a su vez, fue muy claro al expresar que los féretros llevados hasta el centro de transbordo estaban “en mal estado. Estaban machucaos. Eso no se podía volver a usar”.

También aseguró haber recibido llamadas en el día de ayer de varias funerarias preguntándole por sus servicios.

No obstante, indicó que la compañía privada Waste Managment, que maneja el centro ubicado en los terrenos del Departamento de Obras Públicas San Juan, no le había entregado recibo con el que se constatara el traspaso del material de su camión al centro. Los ataúdes, de los que se desconoce su paradero, provenían de la funeraria Ehret en Río Piedras.

El gerente general de Ehret, Robert Molina aceptó haber contratado a un chofer privado para que llevar los 14 féretros al centro, pero aseguró que todo se ha hecho dentro del marco de la reglamentación correspondiente y que su empresa no incurre en reventa de ataúdes.

“Esos ataúdes ya habían sido usados y por eso dispusimos de ellos. Tengo un manifiesto que indica que se recibieron en el centro de transbordo de San Juan”, explicó Molina. (Lea los detalles en la página 4).