Se acaba la trillita gratuita en la 66
Según los cálculos de la ATC, más de 1.2 millones de conductores han utilizado la ruta durante ese periodo de gracia que comenzó en su inauguración.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El director ejecutivo auxiliar de Tránsito y Autopistas de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Carlos Contreras, informó que el próximo sábado 1 de diciembre, se vence el plazo de 60 días en el que los conductores podían utilizar, libre de costo, el nuevo tramo de la Ruta 66 entre Canóvanas y Río Grande.
Según los cálculos de la ATC, más de 1.2 millones de conductores han utilizado la ruta durante ese periodo de gracia que comenzó en su inauguración. “A partir del sábado 1 de diciembre, se vence el periodo de ajuste y prueba de sesenta días que se otorgó a los conductores del sistema de peaje abierto del nuevo segmento de la Ruta 66, por lo que se iniciará el cobro del peaje a los conductores, $1 en cada dirección. Durante esos días se orientó a los ciudadanos sobre este sistema que funcionaba por primera vez en la Isla y no se cargó el costo del peaje”, explicó Contreras.
El nuevo tramo cuenta con una moderna plaza de peaje abierta sin carriles demarcados ni semáforos. Este sistema se conoce como Open Road Toll (ORT), que tiene una estructura elevada de metal con antena de lectura para debitar el pago mediante AutoExpreso.
El ingeniero enfatizó que para transitar por el nuevo segmento de la ruta es necesario contar con un sello y una cuenta de AutoExpreso. “En esta plaza no hay casetas para pagar en efectivo, recargar o usar la Movil Cash. De ahí la importancia de que las personas se aseguren de tener balance antes de pasar por el peaje”, indicó Contreras.