Se prepararon, pero Erika los dejó puyús

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El día de ayer fue arduo para los alcaldes del país, que concentraron sus equipos humanos en la limpieza de alcantarillas y cuerpos de agua con el fin de evitar inundaciones que pudieran provocar pérdidas materiales y, peor aún, vidas humanas.
La ahora depresión tropical Erika, sin embargo, cambió su ruta de forma inesperada y se alejó más de la zona, aunque el trabajo no se perdió del todo.
Al menos la amenaza de Erika sirvió de simulacro para que muchos alcaldes pusieran al día las alcantarillas y quebradas que históricamente han ocasionado problemas de inundaciones ante las más mínimas lluvias.
Los trabajos incluyeron, además, la habilitación de gran parte de los refugios, como fue el caso de Toa Baja, donde se equipó el coliseo municipal con más de 200 catres y otros artículos.
Hablan los alcaldes
Jorge Santini, San Juan
Suspendió vacaciones
En San Juan estuvieron activos y a los agentes de la Policía Municipal de la capital les cancelaron las vacaciones para contar con la mayor cantidad de efectivos posibles, de suscitarse cualquier emergencia. Las siete salas de emergencia del Departamento de Salud municipal estaban listas.
Eddie Manso, Loíza
Refugios equipados
Las escuelas de Medianía Alta, la Celso González y la Guillermina Rosado, fueron equipadas para recibir refugiados. Se ubicaron centros de operaciones de respuestas inmediatas en Piñones, Villas de Loíza y el centro comunal El Ceiba. La casa alcaldía iba a cesar operaciones hasta el martes.
José M. González, Luquillo
Pendiente de los derrumbes
El Alcalde informó que personal de emergencia está pendiente de los sectores Río Chiquito, Pitahaya, la carretera PR-948 y Yahueca, áreas propensas a derrumbes. También se removieron escombros de la comunidad Los Barros, el centro urbano y áreas inundables.
María Meléndez, Ponce
Recorrió sectores en riesgo
La alcaldesa de la Ciudada Señorial visitó varios lugares que históricamente han sido propensos a inundaciones para conversar con los residentes e instarlos a mantenerse en lugares seguros. Se inspeccionaron y limpiaron alcantarillados en distintas avenidas que se inundaban.
Rolando Ortiz, Cayey
Estaban preparados
Los preparativos en el municipio de Cayey se iniciaron junto con el comienzo de la temporada de huracanes, aun así ayer se intensificaron las labores de limpieza de cunetones y recogido de escombros. Los empleados fueron despachados de sus trabajos, no así los policías y los de Manejo de Emergencias.
Leovigildo Cotte, Lajas
Abrió refugio
Como medida preventiva, el alcalde de Lajas comenzó a operar desde las 2:00 de la tarde de ayer un refugio en el centro comunal del barrio Maguayo. Se realizaron limpiezas en quebradas, desembocaduras, riachuelos y alcantarillas. Además, se movilizó todo el equipo pesado para remover escombros.
Alfredo “Papo” Alejandro, Juncos
Trabajo de 24 horas
La Oficina de Manejo de Emergencias Municipal trabaja 24 horas por el paso cerca de la zona de Erika. El Ejecutivo Municipal exhort ó a la ciudadanía a velar por su seguridad y a no atravesar lugares que sean propensos a deslizamientos. Para información, llamar al 734-2244.
José Carlos Aponte, Carolina
Cierra oficinas
Las escuelas municipales de Deportes, Bellas Artes y Ciencias, Matemáticas y Tecnología y Lenguajes, así como las bibliotecas municipales iban a estar cerradas hasta nuevo aviso. El balneario de Carolina también fue clausurado debido al fuerte oleaje que se espera por la depresión.
Aníbal Meléndez, Fajardo
Monitorean río Fajardo
Personal de Manejo de Emergencias permanecerá hoy atento a los niveles del río Fajardo, cuerpo de agua que se desborda con facilidad a la altura de la intersección con la PR-3. Han sacado de la calle escombros que pudieran evitar la salida del agua por las alcantarillas.