Se reportan más de 16 mil casos de influenza en esta temporada
Los pueblos con más casos son Dorado, Caguas, Gurabo, Cayey y Santa Isabel.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Unas 1,216 casos de personas con influenza se reportaron la más reciente semana en los informes del Departamento de Salud, elevando la cifra a 16,412 enfermos con este mal en los pasados meses en Puerto Rico.
En esta temporada, los pueblos con mayor tasa de incidencia en la séptima semana de la vigilancia de influenza son Dorado, Caguas, Gurabo, Cayey y Santa Isabel, según el informe que corresponde a la semana del 9 al 15 de febrero, y preparado el 21 de este mes.
Luego le siguen municipios como Fajardo, San Juan, Guaynabo, Vega Alta, Vega Baja, Florida, Moca, Aguada, Rincón, Guayama y Patillas, esto a base de tasa de incidencia por cada 100,000 habitantes.
Según el Departamento de Salud, la región más afectada es la de Caguas donde se han registrado 888 hospitalizaciones.
Los 1,216 casos reportados en esta séptima semana reflejan un descenso en comparación con los 1,439 de la semana anterior.
En esta temporada de influenza, todavía no se han reportado muertes por esta enfermedad. En la temporada pasada, 2018-2019, tres personas murieron por la enfermedad. La temporada 2019-2020 comenzó el 30 de junio de 2019 y culmina el 27 de junio de 2020.
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfrío. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:
· Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos
· Tos
· Dolor de garganta
· Mucosidad nasal o nariz tapada
· Dolores musculares y corporales
· Dolores de cabeza
· Fatiga (cansancio)
· Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
Las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, infecciones sinusales, deshidratación y empeoramiento de las condiciones médicas crónicas, tales como insuficiencia cardíaca congestiva, asma o diabetes.
El virus respiratorio de la influenza es sumamente contagioso por lo que los médicos recomiendan tomar medidas de higiene para evitar su propagación.
Además, la vacuna es el método más efectivo de prevención.