Toa Baja.- Convocan a marcha.

Organizaciones se unieron ayer a la lucha que libra la comunidad Villas del Sol, en Toa Baja, por mantenerse en la tierra que por los pasados años le ha servido de hogar.

El Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (Fasyl) y la Coalición Todo Puerto Rico por Puerto Rico unieron sus voces a las de los vecinos para ponerles punto final a los “atropellos” que, a su juicio, ha cometido el Estado contra éstos para desalojarlos del terreno calificado como inundable.

Por eso, los organismos, que tienen el apoyo de sindicatos como la Federación de Maestros, convocaron a una marcha este sábado, que saldrá a la 1:00 de la tarde desde la Plaza Colón en el Viejo San Juan hasta La Fortaleza.

“Allí vamos a exigirle al gobernador de Puerto Rico, que es quien puede darle órdenes al secretario de Vivienda para que se siente a buscar alternativas”, dijo Luis Pedraza Leduc, portavoz del Frente Amplio.

Éste dijo que las opciones no pueden ser Sección 8 y vivienda pública, que es justo lo que hasta el momento ha ofrecido Vivienda, “porque terminan en un turno de espera, donde no hay solución”. Agregó la necesidad de que a la comunidad se le reinstale el agua y la luz para evitar el posible desarrollo de una epidemia entre los niños que allí viven.

“El Gobernador puede dar instrucciones para que se reinstale el agua y la luz”, agregó el líder obrero en referencia al corte de los servicios básicos ocurridos el pasado viernes.

Tanto Pedraza Leduc como el obispo Juan Vera, portavoz de la Coalición, fueron enfáticos en apuntar que el Estado ha manejado la situación de forma “inadecuada, imprudente e insensible”.

suspenden vista

Mientras, la citación contra cuatro residentes al Tribunal de Toa Baja por obstrucción a la justicia fue pospuesta.

El abogado de los residentes, César Rosado, indicó que William Mejías, Ana Velázquez, Luz López y Ana Otero fueron citados por separado para las semanas subsiguientes.

Las comparecencias fueron preseñaladas por el agente investigador del caso, Manuel López López, alegando que compañeros policías que testificarían no estaban presentes. Rosado, sin embargo, atribuyó dicha determinación a un intento de las autoridades por desalentar manifestaciones de apoyo. “Nosotros somos una familia y donde vaya uno, estaremos ahí todos en apoyo”, indicó la residente Laura Mota.

Colocan Cámaras

Ayer, se ubicaron cámaras electrónicas en los postes de electricidad que dan hacia la comunidad, lo que es una clara violación contra el derecho a la intimidad, señaló el abogado.

La oficial de prensa de Vivienda indicó que la acción va dirigida a reforzar los esfuerzos de vigilancia que allí lleva a cabo la Policía.