Sigue aumentando la posibilidad de que onda se convierta en depresión en los próximos días
Se anticipa tiempo inestable entre el jueves y el viernes en Puerto Rico.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 meses.
PUBLICIDAD
A pesar de que la onda tropical que se acerca a las Antillas no está produciendo suficientes lluvias y tronadas, el Centro Nacional de Huracanes en Miami (CNH) pronostica que en los próximos días tendrá un ambiente más favorable para su desarrollo y podría convertirse en una depresión tropical en el área del Caribe.
En el boletín de las 2 de la mañana, el CNH aumentó aún más la probabilidad de que este sistema se convierta en un sistema ciclónico. A pesar de que, en 48 horas, la probabilidad es de cero, según la agencia, en siete días tiene un 60 por ciento de probabilidad de ser la próxima depresión tropical de esta temporada de huracanes 2024. La noche del lunes ese porcentaje era de 50 por ciento.
Relacionadas
“Una gran onda tropical centrada a varios cientos de millas al este de las Islas de Sotavento está produciendo una actividad de lluvias limitada debido al aire seco en altura. Se pronostica que las condiciones ambientales se volverán más propicias para el desarrollo sobre las aguas más cálidas del suroeste del Océano Atlántico durante el próximo día o dos, y una depresión tropical podría formarse a fines de esta semana mientras el sistema esté en las cercanías de las Antillas Mayores o las Bahamas”, lee el boletín de la madrugada de este martes.
El CNH exhortó a los residentes de las Antillas Mayores, las Bahamas y el sureste de Estados Unidos a estar pendientes a la evolución de este sistema.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM) indicó que con la cercanía de esa onda tropical se espera tiempo inestable desde el jueves hasta el viernes.
“Independientemente del desarrollo, debemos mantenernos alerta y prepararnos para un patrón de clima más húmedo e inestable hasta el jueves o principios del viernes, con un contenido de humedad que se espera esté muy por encima de lo normal”, señaló el SNM.
Si el pronóstico sigue como se prevé, “la combinación de inestabilidad con abundante humedad tropical aumentará el desarrollo convectivo con posiblemente fuertes tormentas, incrementando así el potencial de inundaciones repentinas durante ese tiempo”, agregó la agencia.
“Por favor, continúe monitoreando el último pronóstico y el panorama del clima tropical, y tenga en cuenta que las condiciones climáticas pueden cambiar a un patrón más inestable y húmedo al menos hasta el jueves o principios del viernes”, exhortó el Servicio Nacional de Meteorología.