La vista judicial para determinar el nivel de peligrosidad del notorio raptor del Cantón Mall en Bayamón, Rafael González Salas, fue suspendida ayer sorpresivamente ya que el Gobierno no ha podido actualizar un informe detallado sobre su cuadro mental.

El aplazamiento de la audiencia en el Tribunal de Bayamón arrojó para algunos de los presentes en la vista una serie de dudas sobre el sistema psiquiátrico público y su aparente inhabilidad para ofrecer un servicio eficiente a sus pacientes.

El secuestrador desistió de acudir al tribunal ayer, adonde había sido citado, al sospechar la cancelación de la vista por la ausencia del psiquiatra del Estado Rafael Cabrera, según informó un alguacil.

“Hay mucha informalidad del proceso, el psiquiatra no viene y todo se toma a chiste”, sostuvo la víctima del raptor Judith Vázquez, quien ha acudido mensualmente a las vistas de procesabilidad de González Salas para mantenerse vigilante ante el proceso que podría culminar en la libertad del paciente.

La aparente ineficiencia con la cual el Gobierno atiende a los pacientes ha quedado evidenciada en otras ocasiones por la falta de evaluaciones solicitadas por el tribunal.

Pero a pesar del proceso sumamente burocrático a que son expuestos los enfermos, muchos sí logran salir de las instituciones tras ser evaluados por un panel de especialistas que integran el equipo de profesionales de las instituciones psiquiátricas de Ponce y Río Piedras.

El representante legal de González Salas, Luis F. Matos Ortiz, indicó a su salida del tribunal que su cliente había mostrado una mejoría notable y se mostró esperanzado en que éste pueda retornar a su hogar.

“Por las recomendaciones de los doctores es que hay un progreso en mi cliente y vislumbran una mejoría en un futuro. Nunca pueden determinarlo hasta que no vean un informe final. Se ha hecho el trabajo profesional”, sostuvo Matos Ortiz.

El caso del raptor del Cantón Mall, registrado en diciembre de 2004, cobró notoriedad por las fotografías tomadas del incidente. La rehén sufrió varias cortaduras en el cuello y las manos durante el secuestro que pudo ser transmitido por televisión.

“Cada día me encuentro más desesperada que lo liberen”, sostuvo Vázquez.

Habla González Salas

En una de dos extensas cartas enviadas a PRIMERA HORA, González Salas aseguró estar en su “sano juicio” y culpó a Vázquez de haber fabricado un caso en su contra por haberlo acusado de robar unos mahones en una tienda que ella administraba.

“Al tomarla de rehén tuve allí mismo la oportunidad de ultimarla en el acto e irme corriendo, y sin embargo, tampoco lo hice, sólo me limité a amenazarla. Y de yo salir libre lo último que haría sería acercarme a ese ser tan malvado”, indicó González Salas en una parte de la misiva.

“¿Es acaso justo que porque un hombre haya cometido un error, debido a su sed por justicia, se le condene a toda una vida encerrado en un manicomio?”, cuestionó.