No teme a la competencia.

“Estamos preparados para lo que ellos traigan”, fue la respuesta del vicepresidente y gerente general de Cingular Wireless Puerto Rico, José Juan Dávila, a la venta de la Puerto Rico Telephone y las promesas de America Móvil para los consumidores puertorriqueños.

En iguales términos se expresó Alvaro Pilar, vicepresidente senior y gerente de Centennial de Puerto Rico.

Pilar dijo que la preocupación mayor es que los nuevos propietarios de la PRT cumplan con las condiciones que le impusieron para garantizar la competencia en la Isla. “Esperamos que la Junta (Reglamentadora de Telecomunicaciones) cumpla con su labor de abogar por el consumidor y se asegure que las condiciones de competitividad sean respetadas”, señaló.

En Cingular están confiados en la fortaleza de su nueva alianza con AT&T. “Nosotros, ahora más que nunca, contamos con los activos para afrontar cualquier competidor que entre al mercado”, dijo Dávila. “Somos ATT y tenemos un respaldo bien fuerte, distinto a otros players en este mercado, que van a tener sus problemas porque son compañías pequeñas que se les va a hacer difícil”, señaló.

“Esta industria requiere mucha capacidad, no basta con tener la mejor red sino lanzar los productos que los clientes quieren”. Aseguró que Cingular cuenta con la tecnología más moderna y pronto introducirán nuevos productos y servicios a la Isla.

En Centennial también hay confianza. Sobre la promesa de América Móvil de “regalar” computadoras a sus clientes para promover los servicios asociados, Pilar señaló que “ésa es una estrategia que ellos tienen que consiste en mover dinero de una mano a otra. Ellos mismos las construyen”, dijo refiriéndose a los equipos.

“Mientras ellos cumplan las leyes y Ley de Telecomunicaciones, y si ellos cumplen lo que establece la FCC no tendremos problemas”, afirmó.

“Lo que quiero es que vengan y sean buenos competidores, que respeten las reglas. Mientras mejor sea la competencia mejor seremos nosotros”.

“En Puerto Rico lo que hace falta es inversion en la infraestructura”, recalcó al recordar el compromiso de los compradores de invertir $1,000 millones en los próximos cinco años.