EL GOBERNADOR Aníbal Acevedo Vilá debe recibir hoy los nombres de las dos candidatas de consenso de organizaciones de todo el país para sustituir a la saliente Procuradora de las Mujeres María Dolores Fernós.

La presidenta del Consejo Consultivo de la Oficina de la procuradora de las Mujeres (OPM), Ana I. Rivera Lassén, precisó que no se divulgarán los nombres de las candidatas hasta que el Gobernador sea notificado oficialmente.

El sábado pasado, en el Colegio de Abogados, se reunieron 22 organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres para escoger mediante un diálogo a las candidatas de consenso para ocupar el puesto de Fernós, cuya renuncia es efectiva el próximo 31 de diciembre. Esta reunión fue la tercera y última de un amplio proceso de consulta entre las organizaciones de base para recomendarle al Gobernador sus candidatas. La Ley de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (Ley 20 de 2001) establece que el Gobernador puede solicitar y recibir recomendaciones de los sectores gubernamental y no gubernamental “sin menoscabo de sus prerrogativas constitucionales” de ser el poder nominador. La nominada tiene que ser confirmada por el Senado.

Entre las organizaciones no gubernamentales que participaron están el Proyecto Matria, Taller Salud, Coordinadora Paz para la Mujer, Casa Protegida Julia de Burgos, Feministas en Marcha, Centro de la Mujer Dominicana, el Taller Lésbico Creativo, y las entidades de mujeres jóvenes La Juntilla y el Colectivo Masfaldas.

“La participación fue bien amplia, diversa y representativa. Todo se hizo por consenso”, dijo Rivera Lassén.

La Ley de la OPM establece que el cargo de Procuradora es por 10 años para mantenerlo fuera de los vaivenes partidistas. El término completo de Fernós culmina en el 2011, y la persona que sea nombrada y confirmada ahora ocupará el puesto hasta ese año.

“No hubo necesidad de votación porque todo fluyó mediante el diálogo. Las candidatas ya habían sido propuestas desde el sábado anterior. Incluso, se reunieron entre ellas el sábado. Las organizaciones están satisfechas con cualquiera de las dos que sea nominada. Cada una de ellas está dispuesta a apoyar a la otra en el proceso de nominación y confirmación”, dijo la directora del Proyecto Matria, Amárilis Pagán.