Suroeste celebra su tercer aniversario con la gente
“Está muy bien porque tiene mucha información de las noticias de la región que no aparecen en otros periódicos y tiene muchas noticias”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Desde que se lanzó el primer ejemplar el 30 de enero de 2015, Suroeste ha llenado las necesidades informativas de la región que cubre desde Guayama hasta Mayagüez, por su contenido ágil, ameno y preciso.
Y eso, más que una cuña publicitaria es lo que piensan los lectores que se han adentrado en sus páginas y se han adherido a un producto que se distribuye en las luces, supermercados, farmacias, gasolineras, librerías y centros comerciales, donde diariamente decenas de consumidores buscan los especiales del día.
“Está muy bien porque tiene mucha información de las noticias de la región que no aparecen en otros periódicos y tiene muchas noticias”, expresó Yadixa Ramos, una de nuestras fieles lectoras.
Ramos se quejó de que “los periódicos regionales de Ponce no publican noticias de Ponce, y veo este periódico que tiene noticias de la región que no se publican en los de San Juan”.
Por su parte, Luz Castro, de Real Anón, comentó “me parece bien que haya un periódico que tenga noticias de la región, porque todo lo que publican es de San Juan, como si no existiéramos”.
Andrés Velázquez, indicó por su parte que “siempre lo busco en la Plaza o la farmacia porque es un periódico bueno, me gustan la fotografías y tiene muchas noticias”.
Para Luis Antonio Santana, de Villalba, el periódico gusta “porque tiene de todo, noticias, deportes, cultura y temas variados”, así como las fotografías y la impresión que hacen muy agradable y cómoda su lectura. “Es un periódico bonito”.
Y es que en apenas tres años la evolución de Suroeste se ha plasmado de forma constantes, variada y simple para que el lector se entere, dentro de la prisa sin pausa, de todo el acontecer noticioso sin sentirse que algo le falta.
“Nuestra motivación y misión periodística es servir a la gente, dando a conocer todo lo que sucede en sus comunidades y de esa forma aportar a generar cambios positivos en la zona. Esa es nuestra responsabilidad como medio y nos la tomamos muy en serio”, expresó Ana Enid López, subdirectora de los periódicos regionales Suroeste, El Norte y Horizonte.
La gerente de ventas de Suroeste, Alexelena Cayere comentó que “ver como ha crecido el proyecto, en tan breve tiempo “es algo impresionante, gracias al respaldo de los directores”.
“Estoy muy orgullosa de pertenecer a la principal empresa de comunicaciones del País. Ver cómo hemos crecido es impresionante, los números hablan por sí solos”, comentó.
“El trabajo en equipo y la innovación son la clave de nuestro éxito. Obviamente, con el ‘support’ de los directores, siempre están dispuestos a escuchar y tomar en cuenta nuestras ideas y sugerencias, además de buscar la manera de llevarlas a cabo. Estoy súper agradecida por el apoyo de los Ejecutivos de Cuentas de GFR y los Ejecutivos de Venta Directa. También lo son nuestros clientes, ellos son nuestra razón de ser. Tenemos el compromiso de seguir creciendo e innovando para posicionar sus marcas y empresas como las principales del País”, agregó la ejecutiva.
Por su parte, Javier Vidal, vicepresidente de administración indicó que “nuestra mayor satisfacción en estos pasados tres años ha sido la gran aceptación y conexión que ha logrado la publicación en la región Suroeste del País. Nuestra receta única de distribución casa a casa combinada con nuestros impulsadores que semanalmente conectan con sus clientes en las calles y nuestra plataforma digital han logrado que Suroeste se haya convertido en el periódico de mayor crecimiento en la zona. A todos nuestros lectores y clientes les agradecemos su apoyo y les reiteramos nuestro compromiso”.