Suspenden a Severo Colberg del ejercicio de la abogacía

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El Tribunal Supremo suspendió “inmediata e indefinidamente” del ejercicio de la abogacía al ex represente popular Severo Colberg Toro por no pagar la cuota de colegiación del Colegio de Abogados, informó el martes el más alto foro judicial.
De inmediato, Colberg Toro aclaró, que por un error con su dirección no había sido notificado aunque al enterarse de la Resolución del Tribunal Supremo acudió al Colegio de Abogados el jueves pasado y se puso al día en sus cuotas.
Arturo Hernández, presidente del Colegio de Abogados, confirmó la información y dijo que ya la entidad presentó un recurso de desistimiento ante el Tribunal Supremo.
Según la decisión del Supremo, al letrado se le concedieron 20 días para mostrar causa por la cual no debía ser suspendido del ejercicio de la abogacía.
“En la resolución se le apercibió que el incumplimiento con las órdenes de este tribunal conllevaría la suspensión del ejercicio de la abogacía”, añade el documento.
En entrevista telefónica con Prensa Asociada el licenciado Colberg Toro aseguró que nunca recibió la notificación del Colegio de Abogados de que debía las cuotas del 2008 y 2009 porque fue enviada a un lugar en donde no reside desde hace mucho tiempo.
Dijo que un alguacil entregó la correspondencia en el lugar en donde residía y no fue hasta mayo que la notificación llegó a sus manos.
“Ese mismo día yo radico en el Supremo con una explicación, que nunca había sido notificado porque los alguaciles dejaron el documento en otro lugar... la semana pasada (el 28 de mayo) fui al Colegio, se pagó la cuota, hasta me dieron una tarjeta nueva”, dijo Colberg Toro quien precisó sólo debía la cuota de un año, ó 200 dólares.
Aseguró que en el Colegio de Abogados le notificaron que radicarían ante el Tribunal Supremo un desistimiento “y yo fui al Tribunal Supremo y lo notifiqué y llevé la copia del pago... (y) deje la nueva dirección para cualquier notificación”.
En una nota al calce, el Tribunal indica que la resolución fue notificada en dos ocasiones tanto por correo regular como por correo certificado con acuse de recibo a direcciones distintas que obran en el expediente personal del licenciado Colberg Toro. “Sólo una de ellas fue devuelta”, añade.
El presidente del Colegio de Abogados, confirmó que ni esa institución ni el Tribunal Supremo tenían la dirección correcta de Colberg Toro.
“En efecto ha habido mala comunicación porque no teníamos la dirección correcta del compañero”, dijo Hernández en entrevista con Prensa Asociada.
Precisó que Colberg Toro debía por concepto de cuota 200 dólares por el año 2008 y 250 por el 2009 “se paga en enero”, dijo Hernández.
“Como él (Colberg Toro) bien dice, cuando se enteró, vino al Colegio y pagó el día 28 y le notificó al Tribunal Supremo”, agregó.
La Resolución del Tribunal Supremo tiene fecha del cuatro de mayo pero no llegó al Colegio de Abogados hasta el lunes primero de julio. A los medios de comunicación llegó el martes dos de julio cuando ya tenían la prueba de Colberg Toro de que había pagado al Colegio de Abogados el pasado jueves 28 de mayo.
“Ayer (lunes) mismo nuestro Director Ejecutivo suscribe la moción de desistimiento que se radicó hoy”, añadió Hernández.
“La realidad es que se han cruzado estos documentos, en parte el asunto original que provoca todo esto es que no teníamos la dirección correcta del compañero que es su obligación informarla”, concluyó Hernández.