Dado el recién declarado Estado de Emergencia y las acaloradas discusiones sobre la prosperidad de las mujeres en la esfera nacional, la organización histórica feminista Taller Salud lanzó ayer, 8 de marzo, una convocatoria a nivel nacional: “El mensaje ImPoSIble”.

Taller Salud
Taller Salud (Suministrada)

Inspiradas por la pregunta, ‘¿Qué le dirías a tu ‘Yo’ de niña sobre la vida?’ Taller Salud busca inspirar a miles de niñas a través de todo Puerto Rico con la experiencia de vida de las mujeres. Señalan las niñas merecen un universo de posibilidades y prosperidad, y son las mujeres una fuente de sabiduría e inspiración. Los deseos y las necesidades de las mujeres deben ser escuchados y validados. La misión de transformación y equidad es posible y empieza desde la niñez.

En vivo desde La Casita Digna elevamos nuestros reclamos. Nos queremos #VivasIgualesLibres. 🔥Por el Estado de Emergencia 🔥Por la Recuperación Justa 🔥Por la Vivienda Digna #8MPR #TallerSalud #NiUnPasoAtrás

Posted by Taller Salud on Monday, March 8, 2021

Canalizado a través de videos, imágenes, o audios, Taller Salud abrió este Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras una convocatoria nacional para que las mujeres de Puerto Rico presten su testimonio a las niñas que llevan dentro.

“Queremos que les propongan a las próximas generaciones todo lo que siempre quisieron saber y reconocer,” comentó Alexandra-Marie Figueroa Miranda, Directora de Comunicaciones en Taller Salud. La propuesta entiende que los testimonios que presenten las participantes servirá como banco de recurso y sabiduría para la niñez de Puerto Rico.

“Las niñas de Puerto Rico se crían en un ambiente de debate vivo. La discusión que gira en torno a sus derechos, garantías, y expectativas de vida se da durante una parte formativa de sus procesos de construcción y crecimiento,” comentó Figueroa Miranda.

Los foros virtuales y medios son los espacios donde niñas y jóvenes buscan socializar, llenarse de conocimiento y crecer, señala Taller Salud. También son espacios donde se replican y distribuyen narrativas que perpetúan las desigualdades de género y la violencia hacia las mujeres.

“Tenemos una verdadera oportunidad de retomar estos espacios y llenarlos de mensajes que inspirarán a una nueva generación y a la niñez, utilizando la misma sabiduría y amor que ya cargamos las mujeres.”

Taller Salud asegura que la convocatoria servirá para crear el primer banco de sabidurías virtual de Puerto Rico. Este espacio cerrará con una exposición virtual vía un landing page a finales del mes de marzo. Su permanencia permitirá recursos audiovisuales para que personas en procesos de crianza consulten los testimonios y los puedan utilizar en conversaciones con niñas y jóvenes a través de todo Puerto Rico.

La Campaña “El Mensaje ImPoSIble” ya cuenta con la participación de mujeres como Ana Castillo de Con el Verbo en la Piel, la periodista Ivonne Solla, y la actriz Carmen Nydia Velazquez. Está abierto a todo el público puertorriqueño de manera virtual.

Taller Salud se encuentra recopilando testimonios de mujeres y jóvenes hasta el viernes, 26 de marzo 2021. Todas las personas interesadas podrán entrar al siguiente enlace para leer más sobre la propuesta y someter su testimonio https://neon.ly/mJbOe.