Los trabajadores desplazados podrán capacitarse con cursos de computadoras gratis, gracias a una “alianza público-privada” entre el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y la compañía Microsoft.

Puerto Rico recibirá 22,500 vales para que trabajadores cesanteados, tanto del sector público como privado, puedan recibir adiestramientos tecnológicos por Internet a partir del 15 de febrero.

El secretario del Trabajo, Miguel Romero, explicó que el Consejo de Desarrollo Ocupacional y Recursos Humanos (CDORH) recibirá los 22,500 vales de cursos básicos como Office 2003 y Office 2007 con Windows, y otros 5,625 vales para adiestramientos tecnológicos más avanzados, además de las certificaciones una vez aprueben los cursos.

Agregó que los vales se pueden redimir en los centros del CDORH o visitando el portal www.puertoricotrabaja.com.

Estos talleres son parte del programa de Microsoft Elevate America, que ya se ofrece en ocho estados.

Romero hizo el anuncio ayer junto con el presidente de Microsoft International, Jean Phillipe Courtois, y el gerente general de Microsoft en Puerto Rico, Cleber Voelzke.

Todos recalcaron que “los empleos del mundo están cambiando” y las personas que no poseen destrezas tecnológicas “se quedarán atrás”.

Courtois recalcó que se espera que, en cinco años, el conocimiento tecnológico sea requisito para más del 75% de los empleos en Estados Unidos.

“Los no adiestrados corren el riesgo de ser excluidos de mejores oportunidades de empleo”, manifestó Courtois.