Los siete paradores del suroeste de Puerto Rico tienen 80% de ocupación este fin de semana y para las festividades de Año Nuevo alcanzarán el 95%, informó  el presidente de la Asociación de Dueños de Paradores, Tomás Ramírez.

Estas hospederías, según Ramírez, se han vuelto una opción costo efectiva para los turistas locales que buscan el balance calidad-precio, pero también para los turistas no residentes. Dentro de ese grupo, el empresario destacó que no solamente están llegando boricuas que ahora viven en Estados Unidos, sino estadounidenses propiamente, así como europeos.

Los vuelos directos a Londres, Dinamarca, Suecia y Noruega, que estrenaron recientemente, han impulsado las visitas de turistas de esos países, aunque también continúan llegando desde España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Bélgica, dijo Ramírez.

“Desde el 25 de diciembre en adelante se empiezan a llenar los paradores con las familias puertorriqueñas, además de los turistas, y continúan bastante ocupados hasta el 2 de enero”, expuso Ramírez.

La mayor cantidad de estadías se registran a fin de año debido, en parte, a las celebraciones que han organizado estas hospederías o los municipios en donde están ubicadas.

Según Ramírez, Combate Beach (Cabo Rojo), Villas Sotomayor (Adjuntas), MaunaCaribe (Maunabo), Guánica 1929 (Guánica) y Turtle Bay Inn (Lajas) ya están llenos para despedida de año, mientras a Villa Parguera (Lajas) y Boquemar (Cabo Rojo) les quedan pocas habitaciones disponibles.

En el caso de Combate Beach, que es el parador de Ramírez, lleva cinco años haciendo una fiesta el 31 de diciembre, mientras que en La Parguera despedirán el 2015 en el renovado poblado.

“Generalmente, las fiestas eran en los hoteles grandes, pero ahora la mayoría de los paradores tiene eventos que comparan con esas actividades grandes, con seguridad y más familiar”, puntualizó.

Aunque en menor grado, los paradores vuelven a recibir buena cantidad de huéspedes para la fiesta de Reyes y culminan la bonanza navideña el 10 de enero.

“Mucha gente viene a visitar Cabo Rojo por la llegada de los Reyes a Boquerón la medianoche del 5 al 6 de enero. Esa es una tradición de muchos años que atrae tanto a residentes de aquí como a extranjeros”, observó.

Ramírez indicó que este mes de diciembre será levemente mejor que el del año pasado, apenas por 1%. Sin embargo, cuando se observa el comportamiento de todo el año, la mejoría en los últimos dos meses ha sido significativa.

“De enero a junio fue comprimida, en junio mejoró y julio, definitivamente, fue un buen mes. Agosto fue regular, septiembre y octubre fueron muy comprimidos, noviembre mejoró grandemente y diciembre también”, señaló. “Vemos un diciembre positivo y enero se ve bastante bien”, expresó el dueño del parador Combate Beach, en Cabo Rojo.