El tinglar Naya, cuyo nombre en taíno significa "tierra", representará al Hotel InterContinental de Isla Verde y a Puerto Rico en el maratón Ruta de las Tortugas.

La representante boricua tendrá que recorrer 1,628 millas de distancia para ganar la competencia, que sigue la ruta de migración de las tortugas marinas, informó Sharon Kilmartin, gerente general del hotel.

"El 1 de agosto, 11 tortugas marinas utilizando la tecnología de rastreo vía satélite competirán en una carrera de tres meses en los océanos de todo el mundo para convertirse en la primera tortuga de completar 1,628 millas de distancia", indicó en un comunicado.

Al igual que en los maratones humanos, cada tortuga nada para aumentar la conciencia sobre una "causa", que en el caso de Naya son los desechos plásticos que cada año cobran la vida de más de 100 millones de animales marinos.

"Se estima que hay 100 millones de toneladas de plástico en los océanos de todo el mundo y se espera que otros 60,000 millones de libras se produzcan este año... Esta competencia secundaria, conocida como Desafío de Causas, está diseñado para ver qué tortuga puede generar el mayor apoyo y conciencia para su causa", explicó.

Una página cibernética sobre cada "atleta" (tortuga) está disponible en www.tourdeturtles.org, para que el público en general pueda leer sus biografías, aprender acerca de su causa y seguir su ruta.

Kilmartin detalló que el publico en general puede participar en la causa de Naya mediante la reducción, la reutilización y el reciclado de plásticos; utilizando bolsas de tela reutilizables en lugar de bolsas de plástico al comprar; no tirando la basura y siendo voluntario en la limpieza de playas, entre otros.

Naya fue adoptada el 1 de junio por el Hotel InterContinental en Isla Verde, y su nombre se escogió mediante un concurso en el que participaron miles de niños de Puerto Rico. La ganadora del concurso fue Nayelis Betancourt.

La competencia es auspiciada por la organización sin fines de lucro Caribbean Conservation Corporation.