Tito Kayak está preso en Israel

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
El activista Alberto de Jesús, conocido como Tito Kayak, fue arrestado por soldados israelíes ayer en una aldea palestina cerca de la ciudad de Ramala que se ha convertido en el “símbolo de la resistencia pacífica” en contra de un muro construido por el Gobierno judío en Cisjordania, objeto de críticas por organizaciones internacionales de derechos humanos.
Como ha sucedido todos los viernes durante más de dos años en el poblado de Bilín, varios incidentes violentos se registraron entre soldados israelíes y palestinos cuando éstos intentaron marchar hacia el portón principal del muro.
Pero, antes de que los soldados aplastaran la protesta, el activista puertorriqueño se subió a una torre de observación, equipada con una sofisticada cámara para observar el poblado, mientras en la entrada del portón se realizaba una conferencia de prensa en que participaba una ganadora del premio Nobel de la Paz, la irlandesa Mairead McGuire.
Según algunas versiones ofrecidas por los activistas que acompañaron a Tito Kayak, la manifestación degeneró en violencia cuando los soldados comenzaron a disparar con balas de goma y agua a presión de un camión.
“Los soldados dispararon indiscriminadamente contra la muchedumbre y las personas comenzaron a correr, algunos cayeron sobre las piedras del camino. Golpearon a los activistas con las macanas”, sostuvo la activista estadounidense Mary Anne Grady, una de las coordinadoras del encuentro con la ganadora del premio Nobel.
Según el recuento de Grady, numerosas escaramuzas se suscitaron entre activistas y soldados por unas cuatro horas mientras De Jesús se mantuvo encaramado en la torre, donde amarró una bandera de la Autoridad Palestina.
Una vez todos los manifestantes se marcharon a su comunidad, a una distancia del portón comparable a cuatro cuadras, De Jesús descendió de la torre voluntariamente y fue puesto bajo arresto por soldados. Según algunas versiones extraoficiales, el activista fue ingresado en una cárcel cerca del aeropuerto internacional de Tel-Aviv.
Además de De Jesús, los viequenses Dara Guadalupe, sobrina del activista Ismael Guadalupe, e Iván Torres participaron en la rueda de prensa que fue interrumpida cuando más de cien soldados israelíes se abalazaron contra la manifestación, que podría haber alcanzado el medio millar de personas.
Al cierre de esta edición, trascendió que las autoridades israelíes deportarían a De Jesús a Estados Unidos.