“Toda la Isla va a experimentar fuertes aguaceros”.

Así advirtió el meteorólogo Ernesto Morales al advertir que los ciudadanos en todo Puerto Rico debe tomar las medidas ante el inminente paso de la tormenta Karen a partir de la tarde de hoy.

En conferencia de prensa, Morales explicó que el fenómeno atmosférico se había movido hacia el oeste, por lo que más zonas de Puerto Rico se verían afectadas por los aguaceros.

“El escenario no ha cambiado aunque el sistema volvió a ser tormenta tropical. La diferencia es de cinco millas”, dijo Morales, al recordar que en la madrugada el sistema volvió a convertirse en tormenta, después haber sido degradada a depresión tropical.

“La masa es suficientemente grande como para cubrir la isla entera”, sostuvo Morales, quien reiteró que el peligro mayor no son los vientos. Lo que nos preocupa mayormente son las lluvias. Por eso la vigilancia de inundaciones repentinas para toda la Isla, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes”.

Según Morales, el centro de la tormenta entraría entre Maunabo y Yabucoa entre las 2:00 y 5:00 de la tarde de hoy.

Su velocidad de traslación se redujo en las pasadas horas. Actualmente es de siete millas por hora.

Morales señaló que atravesaría a Puerto Rico, saliendo por el norte, dejando aguaceros fuertes que se extenderían hasta el miércoles.

Advirtió que habría remanentes de lluvias hasta el jueves.

En ese sentido, el director del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Carlos Acevedo, hizo un llamado a la precaución no solo por las inundaciones, sino por la posibilidad de deslizamientos, especialmente en el área montañosa.

Asimismo, Acevedo informó que al momento hay 34 personas albergadas en nueve refugios ubicados en nueve municipios.

Comentó que, en total, hay 35 refugios disponibles, incluyendo cuatro catalogados como Tipo II, porque están habilitados para necesidades de personas con necesidades especiales de salud, como la conexión de equipo médico. Esos refugios son la escuela Alejandro Tapia y Rivera en San Juan, la escuela Lila Mayoral de Ponce, el coliseo Tomás Dones, de Fajardo y el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de Arecibo.

Acevedo también aseguró que todos sistemas de bombeo de aguas pluviales y sus generadores de emergencia estaban funcionado.

Mientras, el gobierno comenzó a actualizar el estado de los servicios públicos. Indicó que al momento hay 873 personas sin el servicio de energía eléctrica, mientras que 8,246 personas no tienen agua potable, mayormente en el oeste, por la rotura de un tubo de 10 pulgadas anoche.