Por la libre el precio del gas licuado.

El Tribunal de Apelaciones se revocó a sí mismo y dejó por la libre la fijación del precio del gas licuado del petróleo, lo que coloca a la Comisión de Servicio Público (CSP) sin jurisdicción sobre el asunto y, aunque el precio del crudo ha bajado, los consumidores de gas licuado en Puerto Rico no han sido beneficiados con reducciones de precios.

La información fue dada a conocer ayer por el presidente de la CSP, Roberto “Junior” Maldonado, al indicar que el Tribunal de Apelaciones había determinado el 31 de marzo de 2008 que la Comisión tenía la facultad de regular el precio del gas licuado pero se revocó el 17 de julio último al declarar con lugar la solicitud de reconsideración presentada por la empresa Tropigas, lo que dejó sin efecto su determinación de marzo.

“El tribunal no resuelve nada, aunque se revoca a sí mismo y ordena paralizar cualquier trámite de la Comisión”, dijo Maldonado al cuestionar el segmento de la resolución judicial que dice: “hasta ulterior disposición de este Tribunal”.

“Ordenamos con efecto inmediato, la paralización de las Resoluciones de la CSP, impugnadas en la causa de epígrafe (por Tropigas de Puerto Rico Inc,), hasta ulterior disposición de este Tribunal”, lee la decisión emitida por el panel del Apelativo integrado por los jueces Guillermo Arbona Lago, Nydia Cotto Vives y Andrés Salas Soler.

El 16 de mayo de 2008, la CSP había emitido resoluciones paralizando aumentos unilaterales decretados por los importadores de gas licuado y, en esa ocasión, Maldonado advirtió que la CSP podría imponer multas de hasta $10 mil por día de infracción si se desacataban las decisiones de ese organismo.

Ayer, el presidente de la CSP indicó a PRIMERA HORA que Tropigas decretó dos aumentos en el cilindro de 100 libras, uno de $8 en mayo y otro de $3 en julio para un total de $11 de alza.

“Al día de hoy, el producto ha bajado de $8 a $9 y ellos no le han bajado un centavo al consumidor, a pesar de que el precio del petróleo ha seguido bajando”, expresó el ex legislador. Hizo énfasis en que “precisamente (los importadores) han estado utilizando los aumentos en el precio del petróleo para subir el precio del gas licuado”.

Maldonado explicó que la Comisión utiliza los promedios semanales de una organización especializada de los Estados Unidos a la que la CSP está suscrita “para hacer sus propios análisis

“Lo comparamos con ese mercado. Es el precio que a nivel internacional compran todos los importadores de gas licuado”, acotó al explicar que, “a base de ello, los importadores estiman lo que tienen que aumentar o bajar, pero en el caso de Puerto Rico subieron y no bajaron”.

La CSP está recurriendo al Tribunal Supremo con un recurso, adelantó Maldonado al expresar que mientras “el Tribunal de Apelaciones nos tenga en el limbo, con las manos amarradas con respecto al control del precio del gas licuado” la Comisión se verá impedida en proteger al consumidor, a pesar de que el petróleo sigue bajando.

“La tendencia es que siga bajando (el petróleo), mientras el tribunal le está fallando al pueblo”, apuntó.

El vicepresidente de Tropigas, Gustavo Berríos, delegó en el asesor legal de la empresa, Guillermo Bobonis, para responder las preguntas de este diario.

“La contestación es que sí”, dijo el abogado respecto a si se va a producir una baja en el precio del gas licuado y con relación a “cuándo” se produciría esa reducción dijo “cuando el precio del gas licuado de petróleo baje”.

Bobonis sostuvo que se trata de “un problema legal” y cuestionó porque PRIMERA HORA tiene que bregar con esto”. Argumentó que la CSP ha perdido en los tribunales y que ahora acudió con una solicitud de certiorari al Supremo, al que él se opuso y todavía no ha decidido, además de apostar de que “la van a declarar sin lugar”.

Acusó a Maldonado de querer “litigar en la prensa el problema, que es un problema legal y todo el mundo sabe que ellos (CSP) no tienen facultad para controlar el precio del gas. Han fallado en todas las etapas”. Asimismo, dijo que el secretario de Justicia, Roberto José Sánchez Ramos, ha dicho que la CSP “no tiene autoridad para controlar el precio del gas licuado” y por eso la Comisión utiliza un abogado “in house” porque Justicia no los representa.

En Puerto Rico hay dos empresas importadores de gas licuado en Puerto Rico, Tropigas y Empire Gas Company, que se distribuyen el mercado en un 35% y un 65%, respectivamente, además hay 19 distribuidores, según informó el presidente de la CSP.