Trump le pone la corona a Río Grande

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Nos contrataron.
Tras un año de expectativas sobre el interés del mogul de los desarrollos turísticos de invertir en la Isla, finalmente se anunció ayer que sus empresas destinarán $600 millones en lo que se habrá de conocer como el Trump International Golf Club de Puerto Rico.
El proyecto, que albergará 500 residencias que estarán a la venta en “los bajos” $1.4 millones, se desarrollará en Coco Beach, Río Grande.
En una alusión al reality de Trump, “El aprendiz”, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Terestella González Denton, dijo llena de entusiasmo, y en inglés, que “Puerto Rico is hired”. En abril de 2007, González Denton le confirmó a PRIMERA HORA que el hiperfamoso hombre de negocios “había puesto sus ojos sobre Puerto Rico” y que el Gobierno de la Isla estaría haciendo todos los esfuerzos por conseguirle opciones de desarrollo de acuerdo con las exigencias de esa empresa multinacional.
Trump finalmente “puso sus ojos” en Río Grande, en específico en mil cuerdas del empresario puertorriqueño y dueño de Coco Beach, Arturo Díaz.
“El club de golf será magnífico; será uno de los más finos en su clase en el mundo....”, aseguró Trump, quien viajó ayer a Puerto Rico junto a sus tres hijos —Erick, Donald e Ivanka— exclusivamente para oficializar la noticia.
“I love that place”, comentó.
Díaz, por su parte, explicó que su empresa desarrollará junto a Trump Organization las 500 residencias y que “Trump International Golf Club de Puerto Rico” manejará el club y el campo de golf.
Aquellos que adquieran las primeras 56 viviendas —todas totalmente privadas ya que no habrá “tiempo compartido”— tendrán el privilegio de usar el “PGA Trump International Golf Club” y acceso a amenidades y servicios tipo resort, tales como uso de jet, yate y helicóptero, además de limosina.
Estos servicios se brindarán en el Beach Club, que ubicará en un terreno de 10 cuerdas.
Ese club incluirá, entre otras amenidades, barras de playa y piscinas, restaurante, gimnasio, un spa de cinco estrellas, jacuzzis, sauna y canchas de tenis y de baloncesto.
Nuestro país le aporta a todo ese lujo, la belleza de las vistas de El Yunque y del océano Atlántico.
Un gran momento, según Aníbal
El gobernador Aníbal Acevedo Vilá estaba jubiloso.
“Señor Trump, el anuncio de una inversión de $600 millones en el Trump International Golf Club llega en el momento más oportuno. En el momento en que estamos desarrollando la parte este de la Isla como un destino para los viajeros nacionales e internacionales”, le dijo Acevedo Vilá al magnate norteamericano durante una conferencia de prensa en el hotel Ritz Carlton, en Isla Verde.
Los clubes de golf Trump comienzan a diseminarse por distintas partes del mundo, atrayendo principalmente a vacacionistas internacionales.
Los hay en West Palm Beach, Florida; en Canouan Island, en las Granadinas; en Aberdeen y Los Ángeles, California; en Briarcliff, Nueva York; y en Bedminster, Nueva Jersey.
En un momento dado se estimó que Trump podría invertir en el Condado con otro proyecto para millonarios como éste.
Se especuló que podría interesarle La Perla, en el Viejo San Juan, pero según él mismo dijo, con Coco Beach ya está haciendo una “inversión fuerte”.
No descartó, sin embargo, “seguir mirando” la Isla como escenario para un ulterior desarrollo turístico.
Trump dijo que prefiere iniciar aventuras como éstas durante periodos difíciles económicamente porque confía en que las dificultades más tarde se disipan.