El área de baja presión ubicado a aproximadamente 1,500 millas al este de las Islas de Barlovento, y que es vigilado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus sigas en inglés), está mostrando señales claras de organización, según datos recientes obtenidos por satélite.

Según el NHC, el sistema presenta una creciente actividad de lluvias y tormentas eléctricas, y las condiciones atmosféricas en la región son altamente favorables para su desarrollo en las próximas horas.

Esta es la lista con la que se nombrarán los sistemas que se formen en el Atlántico este año. Son 21 nombres y se repiten cada 6 años.

La agencia pronostica que una depresión tropical o una tormenta pudiera estar formándose en las próximas horas.

De acuerdo con el pronóstico del NHC, existe una probabilidad del 80 por ciento de que el sistema evolucione a depresión o tormenta tropical en las próximas 48 horas, y un 90 por ciento de probabilidad de formación en el transcurso de tres a siete días.

Se espera que el sistema se desplace rápidamente hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico central y que se ubique cerca o al norte de las Islas de Sotavento entre el jueves y el viernes.

el CNH recomienda a la población en esta zona permanecer atenta a los boletines oficiales y estar preparados ante cualquier eventualidad.

Si la baja presión se convirtiera en tormenta llevaría por nombre Jerry.

La temporada de huracanes en el Atlántico arrancó el pasado 1 de junio y se extiende hasta el próximo 30 de noviembre.