Unen esfuerzos para rehabilitar centro comunal de Ponce
Además de los residentes de la comunidad, participó la Policía, Bomberos y empleados municipales.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Agentes de la Policía, Bomberos y empleados del municipio de Ponce brindaron su tiempo para embellecer el centro comunal de Villa del Carmen, en Ponce.
“Nosotros sabemos que solos no podemos hacer las cosas. Así que, siempre buscamos trabajar en equipo”, dijo Loharis Munet Piñeiro, presidenta de la Junta Directiva de la comunidad.
En unísono, los voluntarios pintaron el centro, desyerbaron el parque infantil y rehabilitaron el huerto comunitario, que cuenta con plantas medicinales, plátanos, guineos niños y manzanos, un semillero y árboles de parcha y limón, entre otros, y fue posible gracias a los fondos adquiridos a través de una propuesta sometida a Ciencia Puerto Rico.

“Queremos tener un huerto bueno, no tan solo para el asunto de seguridad alimentaria, sino que nosotros sabemos que el huerto es terapia y aquí tenemos una población grande de adultos mayores, que eso es un beneficio para ellos. Para todos. Pero, a los mayorcitos nos ayuda mucho en la salud mental”, puntualizó.
Por otro lado, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico hizo posible un mural que resalta a cuatro residentes de la comunidad que han dejado un legado positivo en la historia de Puerto Rico.
Entre ellos está: Gladys Tormes, directora del Archivo Histórico de Ponce y quien Munet Piñeiro describió como “una institución”; Sara Franceschini de Gratacós, la primera directora escolar de la primera escuela en la comunidad y quien trabajó por más de 40 años; Alberto “Simpson” Batista Berdeguez, quien en vida fue boxeador aficionado y entrenador de atletas renombrados; y Luis Larrazábal artista ponceño residente de la comunidad.

La presidenta agradeció especialmente a la sargento Zulmarie Rodríguez Quiñones, directora de la Unidad de Ley 154 (Bienestar y Protección de Animales) de Ponce, por ser quien lideró la iniciativa.
“Debo destacar que sin la ayuda de la sargento Rodriguez no se hubiese logrado el desyerbo por parte del municipio y la limpieza del ‘parking’ por medio de los bomberos. Ella fue la que lideró y consiguió esa ayuda. Nosotros como miembros directivos, trabajamos en conjunto (en equipo) con todos ellos y el resultado fue hermoso”, reiteró Munet Piñeiro.
“(Ahora es) un centro comunal listo para continuar con el servicio altruista que le ofrecemos a la comunidad. Por tal razón, agradecemos grandemente a la Policía ya que nos ayudó muchísimo”, agregó.