Unos 92,127 menores en la Isla no tuvieron acceso a computadoras o internet en 2019
Cabo Rojo fue el municipio con menos acceso a estas herramientas, reveló un estudio de la UPR en Cayey.
:format(jpeg):focal(2810x980:2820x970)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/L5Q35GRWARCHZJ3YH2X4DNKQIY.jpg)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
El Centro de Información Censal de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey reveló hoy un informe que detalla el acceso que tuvieron los menores de edad a computadores e internet en la Isla durante el 2019.
Según el estudio, en 2019 el 8.5% de los menores en Puerto Rico no tenían computadoras y el 7.6% tuvo computadora sin acceso al internet.
En total, el 16.1% o 92,127 de los menores en el país no tuvo computadora o tuvo computadora sin internet.
“En aras de representar la magnitud de esta situación, si suponemos que todos estos estudiantes van al sistema público de enseñanza -que en total tiene cerca de 300 mil estudiantes-, esto supondría que cerca del 30% de los estudiantes del sistema público de Puerto Rico no tenían computadora o no tenían internet”, explicó en declaraciones escritas el doctor José Caraballo Cueto, director del Centro de Información Censal.
El estudio también expone que la disponibilidad a computadora o al internet no es homogénea en Puerto Rico. Por ejemplo, en los municipios Cabo Rojo, Las Marías, Lajas, Comerío y Maricao más de la mitad de los menores no tenían computadora o acceso al internet. En cambio, en Juncos, Canóvanas, Guaynabo, Carolina y Gurabo más del 86% de los menores tuvieron computadora o acceso al internet.
“Esto resalta la disparidad espacial que tiene Puerto Rico respecto a la tecnología”, señaló el investigador.
El municipio con mayor acceso es Gurabo, mientras que Cabo Rojo registró menor acceso, se mencionó.
Para la investigación, titulada Menores de edad que cuentan con acceso a computadora e internet en Puerto Rico, se utilizó como fuente los estimados de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico del periodo 2013-2019 que prepara el Negociado del Censo.