UPS reanuda poco a poco las entregas en la Isla
La compañía de entrega de paquetes anunció en su página web que reestableció el servicio de entrega a Puerto Rico después del huracán María.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La Fundación UPS continúa apoyando a las organizaciones de ayuda humanitaria para dar prioridad al transporte de mercancías y proporcionar expertos en logística para ayudar a las operaciones de recuperación
La compañía de entrega de paquetes UPS anunció en su página web que reestableció el servicio de entrega a Puerto Rico después del huracán María.
Los envíos aéreos, paquetes pequeños y algunos servicios de carga ya están disponibles en 149 de los 176 códigos postales de la isla (ver www.ups.com para actualizaciones diarias de las áreas de servicio, por código postal).
"Nos complace comenzar nuevamente las operaciones en Puerto Rico, aunque la situación es dinámica. Los cortes de energía, muchas carreteras intransitables y la infraestructura de comunicaciones dañada están afectando nuestra capacidad de operar normalmente ", dijo la presidenta de UPS región de América, Romaine Seguin, en el comunicado de prensa.
Según se informó, la empresa ha establecido un descuento especial para la tasa de ayuda a los huracanes, que puede aplicarse en el momento del envío, para los paquetes enviados desde los Estados Unidos a Puerto Rico y destinos seleccionados del Caribe.
Para acceder al descuento, los clientes de UPS deben ir a www.ups.com/ship, visitar una ubicación local de The UPS Store o llamar al 1-800-PICK-UPS.
Las tarifas especiales de envío estarán disponibles desde el lunes 9 de octubre hasta el martes 31 de octubre para clientes individuales que no estén bajo los contratos de contrato comercial de UPS existentes.
El descuento se aplica a las soluciones de envío terrestre de UPS, los productos menos costosos de la compañía, utilizados con más frecuencia por los expedidores individuales.
Además, UPS ha iniciado una suspensión especial para los servicios de recogida de paquetes en cinco de los siete centros de paquetes de la compañía en Puerto Rico. En San Juan, las horas de recogida son de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., de lunes a viernes. En Arecibo, Bayamón, Caguas y Ponce, las horas de recogida son de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
La compañía está implementando planes de contingencia, pero espera retos continuos antes de regresar las operaciones a la normalidad, debido al tiempo y el daño ocasionado por María.
Desde antes del huracán, UPS ha operado 17 vuelos charter de socorro, transportando más de 1.7 millones de libras de suministros a Puerto Rico para grupos como UNICEF, FEMA, CDC, el Ejército de Salvación y otros. A principios de esta semana, la Fundación UPS, el UNICEF y el Estado de Nueva York anunciaron varios vuelos para entregar kits de agua e higiene a miles de personas necesitadas en la isla.
Al mismo tiempo, los empleados de UPS han estado trabajando a nivel de base en todo el Caribe, incluso en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.