Ve la retransmisión del videochat con Alejo Maldonado

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El convicto ex policía Alejo Maldonado, quien cumplió 22 años de prisión por cargos de corrupción policíaca, defendió los resultados de la investigación que hizo en torno al asesinato de Santiago “Chaqui” Mari Pesquera, hijo de Juan Mari Bras.
Maldonado rechazó la teoría de la familia de Mari Pesquera y de la Comisión de la Verdad y la Justicia que sostienen que Henry Walter Coira, el asesino del hijo del líder independentista, fue manipulado por elementos de la derecha cubana y escuadrones de muerte, que antes habían conspirado para matar a Mari Bras.
“El asesinato del hijo de Mari Bras fue esclarecido. Yo arresté al individuo. Él lo aceptó y fue a prisión”, dijo esta noche Maldonado durante su participación en un videochat de Primera Hora, en el que participaron casi 200 cibernautas.
Añadió que las razones fueron diferentes a la que tratan de dar los grupos que quieren que prevalezca otra historia.
“Fue por un dólar”, afirmó.
Sostuvo que Coira le pidió un dólar a “Chagui” y como éste no se lo dio, “se molestó”. Dijo que el incidente, como se sabe, inició en el Burger King de Cupey. “Dame un dólar de los que tú no crees”, contó Maldonado sobre lo que dijo Coira.
Ante la negativa de Mari Pesquera, Coira fue a su casa y buscó un arma de su padre, obligó a la víctima a conducir hacia la marginal de la carretera de Caguas. Lo demás, según Maldonado, es historia.
“No fue manipulado. Ese caso fue esclarecido totalmente (por él). Durante el gobierno de Aníbal Acevedo Vilá, Aníbal nombró tres fiscales, porque Aníbal es amigo de él (de Juan Mari). Ellos tienen una queja que es cómo Coira regresó de ese lugar a Río Piedras”, mantuvo.
Maldonado señaló que entrevistaron muchos choferes de carro público, pero no dieron con el que presuntamente trasladó a Coira. “Ellos dicen que la CIA lo sacó de allí”, apuntó el convicto, quien promociona su libro “Crónicas de Alejo Maldonado...corrupción desde sus entrañas”.
El cuerpo de Mari Pesquera, de 24 años, fue encontrado en el interior del carro de su hermana el 25 de marzo de 1976 en la marginal de la carretera número 1 de Caguas. La familia de Mari Bras, que para entonces era secretario general del Partido Socialista Puertorriqueño, había sido objeto de amenazas de muerte.
Los grupos que abogan porque se esclarezca el asesinato señalan que durante ese tiempo operaban con impunidad escuadras de la muerte compuestas por agentes de la Policía de Puerto Rico, que aparentemente contaban con el respaldo de militares de Estados Unidos.
Ve la retransmisión del videochat con Alejo Maldonado: