Un flujo de viento del noreste dejará este martes sobre la Isla temperaturas frescas, tanto es así que se pronostica que la máxima del día para las zonas costeras alcance los 82 grados Fahrenheit, informó la meteoróloga Lee Ann Inglés, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.

Este pronóstico representa que la temperatura estaría tres grados por debajo de lo normal para este periodo de primavera, que es de 85 grados.

“Con este flujo de viento del noreste, las temperaturas tienden a ser un poco más frescas”, explicó la meteoróloga, al precisar que en la montaña la temperatura rondará en los bajos 70 grados Fahrenheit.

Pese a que las temperaturas permanecerán frescas, la mínima de esta madrugada no estableció récords. En el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Isla Verde, amaneció con 72 grados Fahrenheit, mientras que en Aibonito la mínima fue de 63 grados.

Inglés señaló que se espera que este flujo del noreste permanezca por los próximos dos días. Sería reemplazados, “a medida que una alta presión comience a acercarse y cambien los vientos del sureste. Ocasionará un ligero aumento en la temperatura”.

Además de las temperaturas frescas, se augura para este martes más lluvia. Sin embargo, los aguaceros no serán tan significativos como los registrados ayer, cuando pasó una vaguada sobre la Isla.

Inglés precisó que la humedad que ha quedado en la zona será la responsable de generar aguaceros esta mañana a través del este de la Isla. Estos concluirían tarde en la mañana.

Informó que, para horas de la tarde, la precipitación se concentraría en el interior y suroeste de Puerto Rico.

La experta indicó que, aun cuando no se esperan aguaceros significativos, pudiese registrarse alguna inundación menor en carreteras y suelos saturados.

“En la noche, las condiciones van a ir mejorando gradualmente”, señaló.

Se espera que, para mañana, miércoles, las condiciones del tiempo retornen a lo típico de la temporada, que son aguaceros durante horas de la tarde en la zona oeste e interior de la Isla.

Por otro lado, las condiciones marítimas continúan deterioradas, debido a la combinación de una marejada y vientos de hasta 20 nudos.

Se han pronosticados olas de entre seis a siete pies. Queda activa una advertencia para operadores de pequeñas embarcaciones para aguas mar afuera del mar Caribe.

Mientras, se registra un alto riesgo de corrientes submarinas para el litoral norte y noreste de la Isla. Se les recomienda a los bañistas que no entren a las playas bajo estas condiciones, pues estas corrientes arrastran a las personas hacia mar afuera y aumenta el riesgo de ahogamiento.