Expertos desenterrarán tesoros de templo en sur de la India
Extraoficialmente se valora el tesoro en unos $22,000 millones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Nueva Delhi. Un tesoro oculto de artefactos de oro y plata hallado en un templo hindú del siglo XVI será desenterrado y catalogado por expertos en antigüedades bajo estrictas medidas de seguridad y sin acceso de la prensa o el público, resolvió la Corte Suprema hoy.
El descubrimiento reciente del tesoro —que incluye talegos llenos de monedas, coronas, piedras preciosas y estatuas de oro de dioses y diosas incrustadas de diamantes, rubíes y esmeraldas— hizo del templo Sree Padmanabhaswamy la institución religiosa conocida más rica de la India. Está valorado extraoficialmente en $22,000 millones, pero el cálculo provisorio se basa en un inventario parcial.
El panel de cinco expertos designados por el Museo Nacional, la Inspección Arqueológica y el Banco de Reserva de la India trabajará bajo estrictas medidas de seguridad en el lugar en Trivandrum, capital del estado sureño de Kerala.
Una vez catalogados los tesoros, el panel presentará un informe a una comisión supervisora designada por la corte.
El templo, dedicado al dios Vishnu, fue construido por los maharajás del entonces reino de Travancore. La ex familia real, que tiene el templo en fideicomiso desde la independencia de la India en 1947, dice que el tesoro pertenece a la deidad, conocida también como Padmanabhaswamy.
A principios de mes, la corte ordenó la inspección de las seis bóvedas del templo después que un abogado pidió que el gobierno estatal ocupara el sitio debido a la falta de seguridad. Los artefactos son ofrendas acumuladas a lo largo de siglos, pero el público desconocía el monto de los tesoros en el lugar.
Agentes de policía patrullan el lugar desde hace semanas y se han instalado detectores de metales y cámaras de video mientras se inspeccionan, fotografían y registran los tesoros.
El hallazgo en Trivandrum ha generado un debate sobre si esas riquezas deben integrarse a un fondo nacional de ayuda a los pobres. Algunos templos ricos de la India han creado depósitos para financiar escuelas, universidades y hospitales para los pobres.
Otros sugieren que se debe crear un museo donde el público pueda ver los objetos de valor histórico y artístico.