El cuerpo sin vida de Konstantin Galich, conocido en redes sociales como Kostya Kudo, fue identificado oficialmente por las autoridades ucranianas este lunes.

El influencer y empresario de 32 años fue hallado el pasado 11 de octubre dentro de un vehículo Lamborghini Urus, estacionado en un sector céntrico de la capital ucraniana.

Galich, conocido por su contenido sobre criptomonedas, inversiones y análisis financiero, presentaba una herida de bala en la cabeza, y junto a él se encontró un arma de fuego registrada a su nombre, según informó el Departamento de Policía de Kyiv.

Dos hipótesis abiertas

Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de que se haya privado de su vida, aunque no descartan la intervención de terceros.

De acuerdo con información publicada por el New York Post, Galich habría estado enfrentando serios problemas financieros, con pérdidas estimadas en hasta 30 millones de dólares.

Fuentes cercanas al entorno familiar del influencer indicaron que recientemente había mostrado signos de depresión, e incluso habría enviado un mensaje de despedida a sus familiares, lo que refuerza la teoría de que podría haberse quitado la vida. No obstante, su creciente exposición mediática y el contenido delicado que manejaba en el sector financiero mantienen abierta la posibilidad de un acto criminal vinculado a su actividad profesional.

Konstantin Galich fue cofundador de la academia de trading Cryptology Key, y contaba con una sólida base de seguidores en redes sociales, donde compartía contenido educativo sobre el mercado de criptomonedas, análisis de inversión y estrategias financieras. Se había convertido en una figura influyente tanto en Ucrania como en otros países de Europa del Este.

La muerte de Galich ha generado conmoción en la comunidad cripto y entre sus seguidores, muchos de los cuales han expresado su pesar y desconcierto en redes sociales.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas de su muerte.

Si usted se encuentra con alguien en crisis, ya sea familiar, conocido o desconocido, no deje sola a la persona, no ignore la situación; tome sus planteamientos en serio y llame a la Línea PAS.

La línea está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y ofrece una sesión de desahogo, consejería en crisis y apoyo emocional, responde a personas de comportamiento suicida, seguidos de otros problemas de salud mental como la depresión, violencia doméstica y trastornos de ansiedad, entre otros.

Para acceso rápido, llame al teléfono 9-8-8 o al 1-800-981-0023. La comunidad sorda, tiene accesible el servicio de vídeo llamada marcando el (787) 615-4112.

Además, quienes lo prefieran, también hay un chat en líneapas.assmca.pr.gov.