El Coco Pirata
"Como a otros, la vida le cambió a Dana en un instante, pero estoy segura que para bien".

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Somos muchos los que hemos puesto en agenda pasar por el parador Villa Cofresí para probar el Coco Pirata y tomarnos una foto con Dana, la bartender más pegá en Puerto Rico. Ninguna agencia de publicidad hubiera logrado en tan corto tiempo lo que, por casualidad, logró la transmisión de Facebook Live de una visitante al parador, mientras grababa a Dana confeccionado, en su peculiar estilo, el ahora famoso Coco Pirata. El trago es una mezcla de rones, agua de coco y un montón de cosas más que dan ganas de probarlo.
La simpática narración del vídeo, combinado con los movimientos de Dana al preparar el trago, mas los ups típicos de las grabaciones en vivo, convirtieron un simple Facebook Live en un vídeo viral que ha sido compartido y comentado miles de veces.
La creatividad boricua se ha dejado sentir y abundan los memes y recreaciones, lo que ha amplificado la difusión del mensaje, convirtiéndolo en uno de los más virales de la pasada semana. Nada más creativo que la vida real. Es lo que la gente está buscando. Conocer a los demás tal y como son, sin máscaras ni maquillaje. Seguramente, si Villa Cofresí hubiera contratado una agencia para hacer un anuncio sobre el Coco Pirata, habrían hecho todo lo contrario.
Hubieran detenido la filmación montones de veces para tratar de proyectar un proceso perfecto, pero irreal, a la hora de confeccionar el trago. No se hubiera perdido ni una onza de producto y cada cosa hubiese estado colocada en su sitio. En vez de la narradora estrella del vídeo viral, habrían contratado un locutor profesional que hubiese dicho para las cámaras lo escrito por un experto en mercadeo. Dudo mucho que hubieran incluido las expresiones “Válgame” “¿Quién dice yo?”, “1,2,3 pescao” ni el célebre “bes bastender”.
En estos tiempos, un vídeo profesional no necesariamente es mejor ni más efectivo que uno orgánico y auténtico como el que hizo famoso en las redes al Coco Pirata. Para lograr, de la forma tradicional, el alcance que logró de manera orgánica el vídeo original, Villa Cofresí habría tenido que gastar varios miles de dólares en publicidad. Evidentemente, los tiempos han cambiado. La gerente general de la hospedería, además de expresar un merecido respaldo a Dana, reconoció que el vídeo “nos ha dado una publicidad que no buscábamos y no esperábamos”.
Dana por su parte, quien es además estudiante doctoral de psicología, en entrevista con este periódico expresó: “Hemos tenido la barra llena, gente buscándome, y es bien bonito porque te hablan cosas buenas. Me dicen: ‘No le hagas caso a gente que quiere hacer daño’. Al final, realmente, los buenos somos más”.
Como a otros, la vida le cambió a Dana en un instante, pero estoy segura que para bien. La expresiones de la gente en las redes, llenas de humor y creatividad, en su inmensa mayoría, han sido sanas y bien intencionadas. Hace bien Dana en responder con alegría y risas, disfrutar el momento y dejar que la cosa fluya. Por cosas del destino, se combinaron circunstancias para que la gente pusiera la mirada hacia Villa Cofresí y lejos de luchar contra eso, hay que ser parte y disfrutarlo. Estoy loca por ir a Villa Cofresí, principalmente para conocer a Dana y probar el Coco Pirata. La fila es larga, me consta.
Posee un bachillerato en relaciones laborales de la UPR, Río Piedras y una maestría en administración de empresas de la Universidad del Turabo. Comenzó a destacarse a principios del 2000 como comediante y animadora de radio y televisión. Desarrolló una sólida carrera como presentadora en programas tales como "Pa' que te lo goces", "Anda pa'l cará" y "Dando candela". En el 2014, comenzó su propio programa de TV, "Alexandra de noche" y al presente conduce "Alexandra a las 12". En 2017 incursionó al teatro con su stand up comedy "La casi casi primera dama", reconocido como uno de los más exitosos de todos los tiempos al vender más de 50,000 boletos en sobre 50 funciones. Se ha destacado además, como productora de teatro. Alexandra está casada con el Dr. David Bernier, excandidato a la gobernación de Puerto Rico, y es madre de Adrián y Miranda.
Sin maquillaje
La actriz y presentadora comparte varias de sus experiencias como madre, comunicadora y promotora de la cultura.