Hay que reírse de uno mismo
“Asusta la manera en que sectores de nuestro País se angustian y no guardan espacio mínimo para la risa. Se echan toda esa carga encima y terminan lastimándose ellos mismos”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Decimos que los boricuas somos los más vaciladores, nos lo gozamos todo y le sacamos punta hasta una bola de billar.
Eso es lo que decimos, pero muchas veces parece no ser así. Me puedo reír de lo tuyo, pero no vengas a jorobar con lo mío.
¡Hasta ahí!
La creatividad boricua se ha desbordado en las redes sociales durante las pasadas semanas.
Hubo una explosión de sarcasmo y buen humor “imaginando” cómo serían las cosas en Puerto Rico si llegara la Estadidad.
Obviamente era una sátira que tenía como único propósito entretener y hacer que la gente la pasara bien, reírnos de nosotros mismos y nuestra realidad.
Fue así como Bejuco, el personaje de Miguel Morales, se convirtió en el Capitán América.
Los pinos de Guavate se llenaron de nieve y el ya legendario meme del exgobernador Aníbal Acevedo Vilá fue editado para añadir un vaso más en su otra mano.
Eran cientos de memes los que vieron los usuarios de las redes sociales de todas las edades e ideologías.
Cuando pensábamos que habíamos visto el mejor meme salía otro, aún más creativo. Entre los amigos y familiares no faltaron las puyas.
Al “jincho” lo ponías bronceado, al barrigón con abdominales, el pelo negro lo pintabas de rubio y así todo el mundo cogía su agüita.
Como todo en la vida, nada es unánime.
Mientras la mayoría disfrutaba y la pasaba bien riéndose de ellos mismos, algunos “changuitos” se desbordaban en insultos cogiendo el vacilón para trofeo.
Asusta la manera en que sectores de nuestro País se angustian y no guardan espacio mínimo para la risa. Se echan toda esa carga encima y terminan lastimándose ellos mismos.
Lo más triste es que mientras ellos pierden noches y pasan malos ratos peleando en las redes sociales. los legisladores, alcaldes y otros funcionarios, de todos los partidos, se dan la cerveza juntos compartiendo penas y glorias. Y eso está bien, aunque difieran ideológicamente, hace bien que puedan compartir, confraternizar y reír juntos.
Igual debe hacerlo usted, deje de estar peleando las luchas de otros, las suyas y las de la humanidad, “matando mosquitos con escopetas” y desperdiciando el tiempo de vida que Dios le ha regalado.
Saque un ratito para reírse de usted mismo, como muy bien lo hizo Luis Fonsi con los italianos que parodiaron su éxito, Despacito. Eso, lejos de desmerecerlo, lo hizo grande.
El gobernador Ricardo Rosselló, en una rueda de prensa, también se vaciló lo del Plan, en alusión a una simpática parodia que hizo la gente de “De la Nada”.
Es lo que hacemos también en la Casi Casi Primera Dama, en dosis extremadamente alta. El que ha visto el show puede dar testimonio de los vellones que le pegamos a mi marido, que, dicho sea de paso, él es quien más se los goza y el autor de algunos de ellos.
Bueno, a todos los genios de las redes sociales que nos hicieron reír de nosotros mismos durante la pasada semana, muchas gracias.
A los que se amargan la vida, Dios me los bendiga.
No me llamen, yo los llamo.
Posee un bachillerato en relaciones laborales de la UPR, Río Piedras y una maestría en administración de empresas de la Universidad del Turabo. Comenzó a destacarse a principios del 2000 como comediante y animadora de radio y televisión. Desarrolló una sólida carrera como presentadora en programas tales como "Pa' que te lo goces", "Anda pa'l cará" y "Dando candela". En el 2014, comenzó su propio programa de TV, "Alexandra de noche" y al presente conduce "Alexandra a las 12". En 2017 incursionó al teatro con su stand up comedy "La casi casi primera dama", reconocido como uno de los más exitosos de todos los tiempos al vender más de 50,000 boletos en sobre 50 funciones. Se ha destacado además, como productora de teatro. Alexandra está casada con el Dr. David Bernier, excandidato a la gobernación de Puerto Rico, y es madre de Adrián y Miranda.
Sin maquillaje
La actriz y presentadora comparte varias de sus experiencias como madre, comunicadora y promotora de la cultura.