Se hizo viral el vídeo de un simpático señor de Humacao que, ante la pregunta del entrevistador sobre cómo se preparaba para el posible paso de la tormenta Grace –y posterior depresión tropical- contestó que buscaría amparo en una finca segura de su familia, donde entre otras cosas procuraría darse un “juanetazo de caña curao”.

Como era de esperarse, el juanetazo de Humacao se hizo famoso de inmediato en las redes sociales, pues de una u otra forma todos nos identificamos con el señor. En temporada de huracanes, es normal que en la mayoría de las casas se incluya en la lista del supermercado algún tipo de bebida y otras cosas para picar, típicas de las actividades donde se confraterniza.

Los boricuas aprovechamos cualquier ocasión para compartir y tratar de pasarla bien, y eso incluye a las tormentas y huracanes. Quien mejor lo explica es el fenecido humorista Guillermo Álvarez Guedes, en una rutina de comedia sobre los puertorriqueños y los huracanes que quedó para la historia en YouTube.

Habla Álvarez Guedes, en su manera única de expresarse, sobre su experiencia estando en Puerto Rico durante el paso del huracán David en 1979 y de cómo la gente planificaba como si fuera para una fiesta. En las filas del supermercado se hablaba del sopón de pollo y de otros preparativos para pasar el huracán y hasta sentía cierta alegría, decía el comediante, en el tono de la gente a la hora de hablar sobre el fenómeno.

El domingo, un vecino puso el vídeo -que ya había visto, pero no importa cuántas veces lo haga siempre me río igual- así que invito a quien no lo ha escuchado a que lo busquen en YouTube para que se rían un rato. En broma y en serio, hay mucha verdad en lo que expresa el comediante. Así somos los boricuas.

Ahora, el sentido de precaución y cuidado ha ido creciendo con el tiempo. Es cierto que los carritos de compra llevan de todo un poco para las casas, pero la gente lleva un buen tiempo actuando con cautela y responsabilidad. Incluso, el ahora famoso catador de ron caña de Humacao dice que su juanetazo se lo dará en una finca segura de la familia, así que tiene claro que debe protegerse.

Como estamos acostumbrados, van dos amenazas de tormenta casi corridas, afortunadamente sin consecuencias mayores. No debemos bajar la guardia, planificar es la mejor forma de prevenir. Hay que estar listos en nuestras casas con las herramientas básicas necesarias para enfrentar cualquier situación de emergencia. Continuemos en contacto con nuestros familiares que pudieran enfrentar retos mayores y siempre debemos hacernos disponibles para ayudarlos. Además, ser solidarios con las agencias del gobierno que manejan emergencias para poder complementar sus esfuerzos.

Esperemos que ningún fenómeno nos impacte directamente esta temporada, pero debemos prepararnos siempre para lo peor.

Nuestro sentido de pueblo y forma de ser estará siempre ahí, eso es inevitable. Así somos los puertorriqueños. Lo importante será siempre el balance y la moderación, además de priorizar, ante todo, la seguridad de los nuestros. Si se va a dar la cervecita, el palito o el juanetazo, antes asegúrese que cumplió con todo lo necesario para proteger a los suyos. Además, en tiempos de emergencia se requiere de más prudencia que nunca, eso incluye a la bebida.

Bueno, el “Juanetazo de Humacao”, además de hacernos reír un rato, sirvió para que habláramos un poco de prevención. Puso su granito el señor.