LeBron James y el niño descalzo
“El fanatismo por el deporte o lo que sea en la vida, no puede llevarnos a dejar de reconocer a quien nos da la mano. Algunos dirán entre vacilón que por unos tenis cualquiera se cambia”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Como todas las tardes, los niños en una comunidad en la República Dominicana se reunieron a jugar baloncesto en una cancha improvisada sobre la cera. Nunca imaginaron que aquella tarde sería memorable.
El niño Roldany Ventura, de 13 años, fue grabado con un teléfono celular cuando lograba encestar un impresionante canasto.
No soy experta en baloncesto, pero no hacía falta serlo para apreciar los movimientos que ejecutó este chico, en su ruta hacia el canasto.
Sin embargo, sus movimientos no fueron lo que más impactó al mundo de las redes, sino el que lo lograra sin usar tenis; descalzo.
En un acto hermoso, de quien muchos catalogan como el actual mejor jugador del planeta, LeBron James, comentó el vídeo mostrando interés en saber cómo podía hacerle llegar tenis al talentoso niño de Santiago, República Dominicana.
De inmediato, el niño se convirtió en tema de interés en el mundo, muchos querían entrevistarlo.
En su primera entrevista, en un brote de sinceridad característico de su edad, afirmó que su jugador favorito era Stephen Curry.
Claro, la aclaración no se hizo esperar. En la próxima entrevista cambió a LeBron James y dio sus razones: “Ahora yo me cambié, porque el que me apoyó fue LeBron James”, declaración que provocó risas entre los entrevistadores.
Me encantó el nene. Muy bien.
El fanatismo por el deporte o lo que sea en la vida, no puede llevarnos a dejar de reconocer a quien nos da la mano. Algunos dirán entre vacilón que por unos tenis cualquiera se cambia.
Sin embargo, es mucho más que unos tenis para jugar baloncesto. Es un gesto de amor de parte de una superestrella, que le cambiará la vida para siempre.
LeBron se acaba de convertir, seguramente, no sólo en el jugador favorito, sino también en la persona más admirada por este niño.
Regularmente son las historias que involucran
desgracias humanas o momentos embarazosos las que se vuelven virales. Me alegra mucho que esta vez fuera diferente. Esa historia no solo cambiará la vida de un niño, estoy segura de que también la de sus amigos y la comunidad.
Ahora las autoridades gubernamentales prestarán atención a mejorar las condiciones donde se recrean estos muchachos. Así que esta vez las redes obraron para bien, ojalá que se multipliquen los casos como este.
Termino diciéndole a los que se vacilan al muchachito por cambiarse de Curry a LeBron, que yo también me cambié. ¡Go LeBron!
Posee un bachillerato en relaciones laborales de la UPR, Río Piedras y una maestría en administración de empresas de la Universidad del Turabo. Comenzó a destacarse a principios del 2000 como comediante y animadora de radio y televisión. Desarrolló una sólida carrera como presentadora en programas tales como "Pa' que te lo goces", "Anda pa'l cará" y "Dando candela". En el 2014, comenzó su propio programa de TV, "Alexandra de noche" y al presente conduce "Alexandra a las 12". En 2017 incursionó al teatro con su stand up comedy "La casi casi primera dama", reconocido como uno de los más exitosos de todos los tiempos al vender más de 50,000 boletos en sobre 50 funciones. Se ha destacado además, como productora de teatro. Alexandra está casada con el Dr. David Bernier, excandidato a la gobernación de Puerto Rico, y es madre de Adrián y Miranda.
Sin maquillaje
La actriz y presentadora comparte varias de sus experiencias como madre, comunicadora y promotora de la cultura.